Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El sector energético lidera la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

 El sector energético lidera la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Redacción

Las empresas con compromisos, proyectos de cooperación y actividades de transparencia respecto a los ODS han crecido un 60% en los últimos tres años y, si nos centramos solo en el sector energético, este incremento ha sido de más del 80%. Y es que, de todas las empresas que contribuyen a los ODS, más del 13% son energéticas. El informe Funseam analiza los datos por sectores y también por países y concluye que el sector energético español está a la cabeza del trabajo por la sostenibilidad respecto al resto de la Unión Europea.

Del análisis de los datos se deduce que el sector energético se ha implicado en la lucha contra el cambio climático a través de actuaciones en el ámbito del transporte, la industria y la protección de los asentamientos humanos, así como también en los usos de la tierra y el agua. Además, la sostenibilidad depende del avance en el uso de energías renovables y nuevos vectores energéticos. El informe también destaca la innovación como uno de los aspectos clave para llegar a las cero emisiones netas a través de la sostenibilidad económica y ambiental y eso afecta a todas las empresas, no solo a las energéticas.

El documento se ha elaborado en base al modelo CCD, que permite evaluar la participación de cualquier sector empresarial mediante un indicador construido a partir de tres elementos clave. En primer lugar, el compromiso, que estudia la vinculación de las empresas con la solución a los problemas globales a través de una estrategia de sostenibilidad alineada con su objeto social. También se analiza la cooperación entre las empresas, y de éstas con la sociedad, para el desarrollo de proyectos de sostenibilidad. Por último, está la divulgación, que parte de la información corporativa no financiera que demuestra la transparencia de las empresas. El modelo CCD se alimenta de los datos de las tres principales iniciativas mundiales de seguimiento de acciones vinculadas con los ODS: Global Compact para evaluar el Compromiso, NAZCA Tracking Climate Action (NAZCA) para evaluar la Cooperación y el Global Reporting Initiative (GRI) para evaluar la Divulgación.

 

Principales conclusiones del informe

  • Los ODS potencian el alcance de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
  • El sector energético empresarial destaca sobre los otros sectores en materia de compromiso, cooperación y transparencia en torno a la sostenibilidad y los ODS.
  • La meta de cero emisiones netas y la protección del clima son prioritarias para todo el continuo del sector empresarial.
  • El sector empresarial debe priorizar la innovación para que la conexión entre la sostenibilidad de los negocios y la sostenibilidad ambiental permita alcanzar las cero emisiones netas.
  • En la lucha contra el cambio climático el sector energético empresarial se ha enfocado en participar en los sectores del transporte, la industria, el uso de la tierra, y la protección de los asentamientos humanos, los océanos, las zonas costeras y el agua.
  • La sostenibilidad depende del avance en el uso de energías renovables y nuevos vectores energéticos en el sector energético y el transporte.
  • El sector energético empresarial trabaja apoyando la gestión forestal para la explotación de la bioenergía.
  • El sector energético empresarial tiene un amplio margen para innovar en la creación de nuevos productos y servicios para conseguir ciudades de cero residuos y emisiones.
  • Después de abordar el cambio climático, el sector energético empresarial se ha enfocado en trabajar por la igualdad de género.
  • Aún queda mucho trabajo por hacer para reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres.
  • La Unión Europea destaca en el trabajo por una economía más verde e inclusiva.
  • El sector energético empresarial de España está a la cabeza del trabajo por la sostenibilidad respecto al total de estos sectores en la Unión Europea.

 


Descarbonización, el camino hacia la neutralidad climática

NET ZERO TECH es la única feria en España especializada en descarbonización. El evento, que tendrá lugar en Barcelona el 5 y 6 de junio de 2024, estará enfocado hacia las soluciones para la reducción de emisiones que ofrecen las empresas especializadas en descarbonización al sector industrial, energético, transporte y movilidad, edificios, ciudades e infraestructuras, entre otros. Más información: netzero-tech.com 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 30 de noviembre de 2023 | 1663

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO