Pagina principalNoticiasGas y biogás

El XII Congreso de COGEN España analizará en Madrid el futuro de la cogeneración

Redacción

Un año más COGEN España, la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración organiza una jornada internacional de trabajo e intercambio de opiniones alrededor de la política de desarrollo energético y el futuro a medio plazo para la cogeneración. En esta ocasión se debatirán los retos a los que se enfrentará durante la siguiente legislatura un sector que ha visto seriamente mermada su potencia en funcionamiento (unos 2GW menos que los 6 GWh de 2012) a raíz de las medidas de eliminación del déficit eléctrico implementadas durante los últimos años, pero que muestra un potencial no abastecido de otros 2 GW adicionales solo en el sector industrial según el Mapa de calor recientemente enviado a Europa

Durante la jornada se explicarán los programas y acuerdos de gobierno de las 4 principales formaciones políticas, contando con la presencia de Guillermo Mariscal (Portavoz del Partido Popular en el Congreso), Pilar Lucio (Secretaria de Medio Ambiente de la CEF en el PSOE), Eduardo Gutiérrez (Diputado de la Asamblea de Madrid por Podemos) y Melisa Rodríguez (Portavoz de Energía de Ciudadanos).

Participarán asimismo diversos Directores Generales de Energía de Madrid, País Vasco, Aragón, Murcia y Andalucía, por cuyas manos circulan temas de vital importancia como la administración de instalaciones de cogeneración, el desarrollo de mecanismos de eficiencia o la concesión de apoyos y subvenciones.

También habrá ocasión de escuchar a responsables de política europea como Samuele Furfari, asesor del Director General de la DG Energy en la Comisión Europea, o a expertos como Roberto Francia, Director General de la asociación Cogen Europe. Y finalmente se contará con expertos en regulación alemana de cogeneración, operadores globales e incluso habrá tiempo para nuevos mercados como el de las plantas purines con cogeneración que esperan reabrir tras el fallo del TSJ en Junio pasado.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 22 de septiembre de 2016 | 1771

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO