Pagina principalNoticiasSolar

Elmya EPC construirá dos plantas fotovoltaicas en Palencia para Cero Generation

 Elmya EPC construirá dos plantas fotovoltaicas en Palencia para Cero Generation
Redacción

Elmya EPC, empresa dedicada a la ejecución de proyectos industriales en energías renovables perteneciente a la multinacional española Elmya, acaba de firmar un contrato para el diseño, construcción y operación de dos plantas de energía solar fotovoltaica con una capacidad total de 85 MWp en Herrera de Pisuerga, Palencia, bajo la modalidad Full EPC lite.

Elmya EPC será la responsable de la construcción de las plantas fotovoltaicas Pisoraca II (52.27 MWp) y Pisoraca III (32.53 MWp) para Cero Generation, un desarrollador y operador líder de proyectos de energía solar y almacenamiento de baterías en toda Europa. Cero cuenta con una cartera de 26 GW y tiene más de 370 proyectos de energía solar y almacenamiento de baterías en construcción en ocho países europeos.

Pisoraca será el tercer proyecto en el que la empresa sevillana colabora con Cero Generation, tras el éxito de dos trabajos anteriores en Italia: Bolotana A (5.75 MWp) y Bolotana B (9.25 MWp). En esta ocasión, Elmya EPC se encargará de la construcción, la puesta en marcha y la operación durante el periodo de garantía de ambas plantas. Además, el proyecto incluirá la construcción de las líneas subterráneas de media tensión, que conectarán cada centro de seccionamiento con las subestaciones existentes, con una longitud de aproximadamente 3 km cada una.

Las dos nuevas plantas solares en Herrera de Pisuerga destacarán por su avanzada tecnología. Ambas utilizarán seguidores solares e inversores centrales, y cada una contará con un centro de seccionamiento diseñado para permitir la futura adición de un sistema de almacenamiento de baterías, con espacio reservado en las parcelas para este fin.

Ambos proyectos se construirán en paralelo y estarán ubicados uno junto al otro, optimizando así los recursos y la eficiencia del proceso de construcción. Hasta la fecha, se han realizado dos ‘Early Works’ para estos proyectos, firmados en diciembre de 2023 y febrero de 2024, centrados en trabajos de ingeniería, estudios preliminares y desbroce de las parcelas.

Se espera que ambas plantas de energía solar estén en funcionamiento en el primer semestre de 2026 y generen suficiente electricidad para abastecer a más de 44,946 hogares, evitando la emisión de 42,800 toneladas de CO2 al año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 22 de agosto de 2024 | 1607

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO