Pagina principalNoticiasGas y biogás

Enagás GTS pondrá en marcha el sistema de garantías de origen para los gases renovables

 Enagás GTS pondrá en marcha el sistema de garantías de origen para los gases renovables
Redacción

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (orden TED/1026/2022 del 28 de octubre) la aprobación del procedimiento de gestión del sistema de garantías de origen para los gases renovables. Esta normativa designa, de manera transitoria, a Enagás Gestor Técnico del Sistema como entidad responsable de la puesta en marcha y gestión de este nuevo sistema de garantías.

La aprobación de este procedimiento, que regulará el funcionamiento del sistema de garantías de origen en España, marca -de acuerdo al Real Decreto 376/2022- el inicio de un período de seis meses dentro del cual Enagás GTS deberá activar el nuevo servicio.

El Plan +SE (Plan Más Seguridad Energética) considera este proyecto como prioritario y establece dos hitos para su puesta en funcionamiento: el registro de usuarios e instalaciones de producción deberá estar habilitado en enero de 2023 y la expedición de garantías de origen en marzo de 2023.

 

Funcionamiento del sistema
Una vez puesto en funcionamiento, Enagás GTS expedirá las garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables a las empresas productoras. Estas nuevas garantías informarán sobre dónde, cuándo y cómo se han producido los gases renovables, como el hidrógeno verde y el biogás.

Se emitirán garantías de origen tanto para los gases renovables que se inyecten en el Sistema Gasista y en canalizaciones aisladas, como para los gases de origen renovable que se hayan producido con logística off-grid (transportados en camiones o cisternas) o que hayan sido utilizados para autoconsumo en las propias instalaciones de producción.

Enagás GTS organizará con el sector sesiones de trabajo conjuntas para desarrollar los procedimientos de detalle e informar sobre el avance del proyecto. Asimismo, la compañía ha puesto a disposición del sector un buzón de correo (GDO_GTS@enagas.es) para consultas o resolución de dudas.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 03 de noviembre de 2022 | 984

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO