Pagina principalNoticiasGas y biogás

Enagás Renovable presenta tres proyectos de desarrollo de biometano en la Región de Murcia

 Enagás Renovable presenta tres proyectos de desarrollo de biometano en la Región de Murcia
Redacción

Enagás Renovable, junto con el presidente de la Región de Murcia y el alcalde de San Javier, ha presentado los proyectos de desarrollo de biometano en la zona, que tendrán una capacidad de producción conjunta de más de 200 GWh al año.

Enagás Renovable, compañía de referencia en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde y biometano, tiene previsto desarrollar tres proyectos de biometano en San Javier, Las Torres de Cotillas y Santomera, con una inversión total que supera los 75 millones de euros. Estas plantas, que entrarán en operación en 2027, contarán con una capacidad conjunta de generación de más de 200 GWh de energía renovable al año. La jornada se ha desarrollado en Santiago de la Ribera, junto al Mar Menor, y ha contado con la participación de D. Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia; D. José Miguel Luengo Gallego, Alcalde de San Javier; y Antón Martínez Rodríguez, CEO de Enagás Renovable.

En la bienvenida del acto, al que han asistido alrededor de 50 personas del ámbito institucional, energético, agroganadero e industrial, así como socios de Enagás Renovable en el desarrollo de plantas de biometano, el alcalde de la localidad ha destacado: “Las plantas de generación de biometano son la mejor solución definida por Europa para la gestión de residuos orgánicos. Se trata de plantas enmarcadas en la economía circular que permiten transformar los biorresiduos del sector primario en un gas renovable, destinado a desplazar al gas natural, y fertilizantes de origen orgánico que pueden ser retornados al campo como solución sostenible.

Sin duda la instalación de la planta de biometano de San Javier es otro avance que ayuda a seguir apostando por la compatibilidad de usos en nuestro municipio con un importante valor del sector primario y medioambiental”.

A continuación, ha intervenido Antón Martínez, quien ha señalado: “En Enagás Renovable estamos comprometidos con el impulso de la producción de biometano en toda España, donde contamos con una amplia cartera de proyectos en distintos estados de maduración. Ahora, estamos apostando por la Región de Murcia como un enclave estratégico para el desarrollo de proyectos con una capacidad de producción de más de 200 GWh, que permitirán evitar la emisión de 350.000 toneladas de CO2 al año a la atmósfera, y serán un motor de economía y empleo en la zona.”.

Seguidamente, el Director Operaciones y Desarrollo de Negocio de Biometano de Enagás Renovable, Antonio Illescas, ha explicado los proyectos de la compañía en la Región, desarrollados con el apoyo del socio local Lambert. En concreto, ha destacado el potencial de la zona para el despliegue de este tipo de proyectos gracias a la importante industria ganadera, agrícola y agroalimentaria; y, a su vez, el apoyo de la administración regional al biometano.

Las plantas proyectadas en San Javier, Las Torres de Cotillas y Santomera gestionarán conjuntamente alrededor de 400.000 toneladas al año de residuos orgánicos locales, y generarán 360.000 toneladas de digestatos disponibles para la fabricación de fertilizantes orgánicos sólidos y fertirriego. Tal como ha explicado Illescas, este desarrollo en la zona está previsto que genere 75 empleos directos y otros 360 indirectos, permitiendo dinamizar la zona a nivel económico y demográfico. Además, Antonio destacó que la clave para el éxito de estos proyectos radica en establecer alianzas estratégicas con productores de residuos de primer nivel en la Región de Murcia.

Enagás Renovable cuenta, además, con una notable trayectoria en la puesta en marcha de proyectos de biometano en distintas localidades, en las que se prioriza, entre otros, la protección de los entornos naturales y culturales, la gestión sostenible de residuos y la economía circular.

La clausura del acto ha sido a cargo de D. Fernando López Miras, Presidente de la Región, quien ha enfatizado:”el desarrollo de estos proyectos nos colocará a la cabeza en España en sostenibilidad ambiental, en seguridad e independencia energéticas, y en la aplicación de nuevas tecnologías para obtener biocombustibles. Hablamos de un claro ejemplo de economía circular, en el que los residuos se convierten en recursos útiles”.


También puede ser de de su interés...

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 01 de agosto de 2024 | 1042

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO