Esta noticia pertenece al Especial Genera24
El almacenamiento energético está en auge. Así lo constatan los últimos datos de EnchufeSolar, la compañía española que, solo en el último trimestre de 2023, ha cerrado acuerdos de almacenamiento por valor de más de 3 millones de euros. Una cifra que espera duplicar a lo largo de 2024.
Por este motivo, EnchufeSolar ha puesto en marcha SolarStorage, una división dedicada expresamente al almacenamiento energético, con personal específicamente formado para ofrecer el mejor asesoramiento y con un completo portfolio de soluciones dirigidas tanto a empresas como a particulares.
El servicio SolarStorage de EnchufeSolar cuenta con una amplia variedad de modelos, incluyendo algunos compatibles con cualquier marca de inversores del mercado. Además, dispone de otros que pueden funcionar de forma independiente a una planta de autoconsumo y que son, por tanto, una solución energética muy interesante para empresas que no pueden tener su planta fotovoltaica. Asimismo, SolarStorage incluye la realización de proyecto cuando sea necesario, así como la gestión de subvenciones y financiación.
El almacenamiento energético cuenta con múltiples ventajas como la posibilidad de aprovechar las tarifas de luz más económicas del día o la eliminación de los picos de demanda y sus consecuentes penalizaciones, lo que se traduce en una reducción considerable en la factura de electricidad. Además, permite ganar independencia de la red eléctrica, lo que minimiza el impacto de posibles cortes de suministro o fallos en el sistema eléctrico. Un conjunto de bondades que están impulsando este sector y que hacen esperar un gran éxito de la solución SolarStorage de EnchufeSolar.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO