Endesa acaba de inaugurar su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona. Endesa es desde hace más de 15 años el suministrador eléctrico del centro comercila.
Con 1,6 MW de potencia, se convierte en el mayor hub de recarga ultrarrápida de 300 kW en un centro comercial de Cataluña, marcando un paso clave en la expansión de la infraestructura de recarga eléctrica en la región. Asimismo, el mayor hub de Endesa se encuentra en Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón (Madrid) con 2 MW. El hub cuenta con un total de 30 plazas de recarga distribuidas en tres zonas de aparcamiento del centro comercial y cuenta con diferentes tecnologías, desde la semirrápida a la ultrarrápida, por lo que la oferta es amplia y variada para satisfacer las necesidades de todos los usuarios de vehículos eléctricos, desde aquellos que buscan una recarga ultrarrápida en pocos minutos hasta los que disponen de más tiempo para una recarga más prolongada.
Las instalaciones cuentan con 8 puntos de recarga ultrarrápida (300 kW) que recuperan el 80% de la batería en solo 5-15 minutos o hasta 100 km de autonomía en sólo 3 a 10 minutos, facilitando paradas rápidas y eficientes en trayectos largos. Otros 6 puntos de recarga rápida (60 kW) adecuados para aquellos que disponen de entre 30 y 60 minutos para cargar, y otros 16 puntos de recarga semirrápida (22 kW) que permite a los usuarios recargar el 80% de la batería entre 2 y 4 horas, dependiendo de la capacidad de la batería del vehículo y la potencia de recarga que admita el coche.En cuanto al proceso de recarga, la reserva, uso y pago del servicio se puede realizar de forma ágil y sencilla a través de la App de movilidad eléctrica de Endesa.
Esta instalación se ha desarrollado en dos etapas: en una primera fase, en 2023, se pusieron en servicio 10 puntos de recarga semirrápida en uno de los aparcamientos, y en esta segunda fase, se han añadido 20 plazas de recarga más y se ha ido un paso más allá para desplegar diferentes tecnologías y más potentes. De esta manera, se consigue combinar en una misma ubicación diferentes velocidades de recarga (ultrarrápida, rápida y semirrápida), de forma que cada usuario de vehículo eléctrico pueda hacer uso de la tecnología que quiera en función de sus necesidades o preferencias.
Al acto de presentación han acudido, entre otros, Jordi Ballart, alcalde de Terrassa; Xavier Cardona, teniente de alcalde de Territorio y Vivienda y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Terrassa; Daniel Ortiz, director de movilidad eléctrica de Endesa, y Núria Gàndara, gerente de Parc Vallès.
Daniel Ortiz, resaltó que el objetivo de Endesa es “facilitar al usuario cargar su vehículo donde lo necesite, en todas esas ubicaciones de conveniencia, como es este centro comercial de Parc Vallés, y en lugares y carreteras estratégicas.”
Por su parte, Núria Gàndara, gerente de Parc Vallès, ha añadido que “este nuevo hub de recarga ultrarrápida es una parte importante de nuestra estrategia para hacer de Parc Vallès un centro comercial más sostenible y accesible.”
La ubicación del centro comercial junto a vías de comunicación de alta capacidad convierte el hub de recarga en un punto de acceso clave tanto para los usuarios del centro comercial como para aquellos que viajan por la región.
Este proyecto supone así un gran impulso a la transición energética y a la electrificación de los consumos, en este caso, ligado a la movilidad eléctrica. Gracias a esta nueva instalación, Parc Vallés cumple ya con la normativa que obliga a instalar puntos de recarga en determinados espacios de acceso público, incluidos los centros comerciales. Estos cargadores refuerzan además su compromiso con la sostenibilidad: en 2023 obtuvo la Certificación BREEAM y tras las obras de remodelación, a principios de 2024, la Certificación Biosphere.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO