Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Endesa invertirá 2.000 millones de euros en el área de distribución hasta 2020

transmision y distribucion Endesa invertirá 2.000 millones de euros en el área de distribución hasta 2020
Redacción

La compañía invertirá entre 2018 y 2020 un total de 2.000 millones de euros en el área de distribución, una cifra que representa un incremento del 29 por ciento respecto al plan anterior previsto para el mismo periodo y que se enmarca en el esquema regulatorio de retribución de la inversión vigente hasta 2020.

La mejora de la calidad de suministro y la generación de nuevos servicios y posibilidades para el cliente conectado, mediante la digitalización de la red de distribución y la renovación y modernización de los activos, son los ejes del plan inversor en la red de distribución de Endesa, que lleva la electricidad a más de 12 millones de hogares a través de 316.500 kilómetros de líneas eléctricas.


Red Inteligente y Digitalización
Endesa dedicará una inversión de 1.200 millones a la digitalización, lo que supone un incremento de 400 millones respecto al plan anterior. Las redes inteligentes no sólo permiten detectar y solucionar antes las incidencias, sino integrar las energías renovables en el sistema o responder a futuras demandas de los clientes, como el despliegue masivo del coche eléctrico.

Dentro de la partida de digitalización, se destinarán 265 millones de euros a la automatización de la red, con la instalación de más de 11.500 telemandos adicionales que elevarán la cifra total por encima de los 24.300 al final del periodo. La automatización de la red reduce el tiempo de restablecimiento del servicio eléctrico cuando se produce una incidencia y permitirá mejorar la calidad de suministro de Endesa, mediante la reducción del indicador TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada) en un 20% entre 2017 y 2020.

En cuanto a la mejora de los canales de atención con el cliente, en el marco de red inteligente, se procederá a la transformación completa de los sistemas comerciales y técnicos, así como a la modernización tecnológica del sistema de control remoto de la red de alta tensión y a la expansión de las tecnologías de fibra óptica, con una inversión total de 310 millones de euros.

Otro componente básico de la estrategia de digitalización de la red son los contadores inteligentes, que permiten obtener las medidas adecuadas para el soporte de los nuevos productos y servicios del mercado eléctrico. En este sentido, Endesa ya ha instalado más de 11 millones de dispositivos e invertirá otros 300 millones para finalizar el despliegue actual entre el 100% de sus clientes domésticos y para desplegar otros 300.000 equipos de medida inteligentes para suministros de mayor potencia.

La reducción de las pérdidas de energía en la red y la lucha contra el fraude absorberán otros 100 millones. Para ello se van a instalar dispositivos de sensorización de la red como medidores guardianes o cámaras termográficas para la identificación de prácticas fraudulentas en tiempo real, que se complementarán con la mejora de las técnicas estadísticas de Big Data de diagnóstico ya existentes.

Además, Endesa invertirá 1.015 millones de euros en la modernización y actualización de la red eléctrica gestionada por la compañía, lo que dará lugar a actuaciones que abarcan un total de 10.300 kilómetros de líneas de Alta, Media tensión y Baja Tensión y 4.300 actuaciones de subestaciones y centros de transformación.


Noticia publicada por Patricia Plaza

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 20 de diciembre de 2017 | 1812

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Formación en gestión empresarial y medio ambiente. Su compromiso y visión empuja a la empresa a educar a personas capaces de transformar empresas e iniciar proyectos en un mundo más social, sostenible y digital.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO