Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Endesa y la Universidad de Navarra firman un acuerdo para el suministro de energía 100% renovable a largo plazo

 Endesa y la Universidad de Navarra firman un acuerdo para el suministro de energía 100% renovable a largo plazo
Redacción

Endesa y la Universidad de Navarra han firmado un acuerdo de energía renovable para los próximos 10 años que permitirá a la institución gestionar mejor los precios energéticos. En concreto, se trata de un contrato flexible y hecho a medida que consta de tres partes: un acuerdo de compraventa de energía conocido como PPA (Power Purchase Agreement), un segundo bloque a precio fijo y una última parte de energía “abierta” que permitirá aprovechar las oportunidades que ofrezcan los mercados mayoristas en distintas ventanas temporales gracias al asesoramiento personalizado de expertos de la compañía.

El acuerdo alcanzado prevé suministrar 48,2 GWh/año con Garantías de Origen Renovable (GdOs) a partir del 1 de enero de 2023 a los distintos centros de la Universidad de Navarra, la mayoría de los cuales están en la comunidad foral, incluida la Clínica Universidad de Navarra y las Facultades, Escuelas e Institutos, así como los Centros de Investigación y Museos. También se benefician del acuerdo las sedes del IESE Business School de Barcelona y Madrid, así como el Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra que se encuentra en San Sebastián. De esta forma, Endesa cubrirá el 100% de las necesidades energéticas que tiene la institución para desarrollar su actividad.

Con el suministro de energía totalmente renovable se evitará emitir a la atmósfera 12.432 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a lo que absorben más de 20.963 de árboles en cuarenta años.

En concreto, el PPA cubrirá el 40% del consumo de Universidad de Navarra de los próximos 10 años, asegurando así un precio pactado entre las dos partes. Además, y de forma adicional, durante los primeros 5 años se ha cerrado un precio fijo para otro 40% del consumo, mientras que el 20% restante será energía “abierta” que se gestionará con los servicios de asesoramiento personalizado de Endesa. Esta modalidad crecerá del 20 al 60% los últimos cinco años de vigencia del acuerdo, de forma que se diversificará el riesgo de cerrar toda la energía un día concreto, una modalidad cada vez más apreciada para las empresas. De esta forma, Endesa acompañará a Universidad de Navarra para que pueda gestionar de forma óptima y de acuerdo con sus objetivos y necesidades la energía “abierta”, definiendo conjuntamente una estrategia de gestión del contrato, facilitándole información sobre la situación y evolución de los mercados energéticos, así como proporcionando recomendaciones.

 

Contrato de suministro a largo plazo
La inestabilidad de los mercados energéticos que estamos viviendo en los últimos meses ha provocado que empresas e instituciones opten cada vez más por cambiar su operativa en la gestión de sus gastos energéticos y decidan cerrar contratos de energía a más largo plazo y a un precio acordado entre las partes (PPA). De esta forma se consiguen precios más estables en el suministro energético.

Además, los PPA ligados a energía renovable ayudan a la descarbonización del sector industrial al mismo tiempo que hacen más competitivas las empresas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 01 de diciembre de 2022 | 1503

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO