Pagina principalNoticiasEólica

Entra en funcionamiento el segundo parque eólico de Statkraft en Burgos

 Entra en funcionamiento el segundo parque eólico de Statkraft en Burgos
Redacción

Statkraft ha puesto en marcha el parque eólico Cernégula, en el municipio burgalés del mismo nombre. Se trata del segundo parque eólico que desarrolla en Castilla y León y en la provincia de Burgos, donde ya tiene en operación el parque eólico Páramo de Poza.

Este parque eólico, que comenzó su construcción en diciembre de 2023, cuenta con 8 aerogeneradores y tiene una potencia instalada de 47 MW, con lo que es capaz de generar la energía limpia, autóctona y asequible para abastecer el consumo medio anual de 36.000 hogares y contribuye a evitar la emisión de casi 30.400 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Con una inversión total de 54 millones de euros, este desarrollo renovable ha contribuido a la creación de 140 empleos. Además, se ha diseñado y se opera bajo estándares de sostenibilidad que garantizan una integración armoniosa de la instalación en el entorno natural y social.

Entre las medidas ambientales del proyecto, figura la instalación de sistemas estereoscópicos de monitorización de avifauna con módulo de parada automática de los aerogeneradores en caso de existir riesgo de colisión de la avifauna con los mismos. Asimismo, en las zonas afectadas de expedientes de reforestación ocupados por el proyecto, se llevará una acción de reforestación por la que, por cada especie arbórea afectada, se proyecta la plantación de tres nuevas plántulas de las especies afectadas.

Además, Statkraft ha impulsado, junto con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, la creación de una zona húmeda en Valdivielso, en el municipio de Santa Olalla, y un observatorio de aves en la zona perimetral de la laguna. Esta iniciativa permite:

  • Favorecer la renaturalización de la vegetación con el nuevo ecosistema del humedal.
  • Mejorar el hábitat para las especies acuáticas, favoreciendo las zonas de cría.
  • Poner en valor ambiental esta zona de pradera inundable, con la recuperación del vaso del antiguo humedal, en una superficie de 1,3 hectáreas.
  • Dar continuidad ecológica y recreativa a la Merindad de Valdivielso.
  • Contribuir a la mejora del ecosistema de la red Natura 2000 Sierra Tesla – Valdivielso.
  • Incentivar la investigación científica.

Statkraft, empresa de origen noruego y que en 2024 ha culminado la adquisición de la empresa Enerfín, cuenta con otro parque eólico en operación en la provincia de Burgos. El complejo eólico Páramo de Poza suma una potencia instalada de 101 MW y es capaz de suministrar la energía equivalente al consumo medio de 42.000 hogares al año y contribuye a evitar la emisión de cerca de 40.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Proyecto Abrazadilla, primera hibridación eólica y solar de Statkraft en España
Statkraft avanza en la tramitación de un nuevo proyecto renovable en esta provincia. Se trata del proyecto Abrazadilla, ubicado en los municipios de Ausines, Ibeas de Juarros, Arceo de Burgos y Revilla del Campo.

Este nuevo proyecto, el primero de estas características que desarrolla la empresa en España, consiste en la instalación conjunta de un parque eólico y una planta solar. La parte eólica estará formada por 3 aerogeneradores, que sumarán 21,6 MW de potencia instalada, mientras que la planta solar fotovoltaica, que ocupará una superficie aproximada de 40 hectáreas, contará con 16,5 MW de potencia instalada.

Una hibridación de estas características combina ambas fuentes de energía renovable en una misma instalación, aprovechando sus respectivas ventajas. La complementariedad de ambas fuentes de energía permite que cuando una no está disponible (por ejemplo, en días nublados o sin viento), la otra puede compensar, beneficiándose así de un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y logrando un suministro más constante y estable.

Por otro lado, al compartir infraestructuras como las líneas de evacuación y los puntos de conexión a la red, se reducen los costes de instalación y operación. Además, genera un menor impacto en el entorno, al reducir la necesidad de construir nuevas infraestructuras.

Statkraft, que ya cuenta con el permiso de acceso y conexión a la red eléctrica y la viabilidad ambiental, al haber obtenido el Informe de Determinación de Afección Ambiental de Abrazadilla, está informando a las comunidades locales sobre el proyecto y, en los próximos meses, saldrá a información pública, paso previo a la obtención de las autorizaciones administrativas previa y constructiva (AAP y AAC, respectivamente).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 24 de febrero de 2025 | 182

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO