La consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Leticia Díaz, y el presidente de E.ON en España, Miguel Antoñanzas, han firmado la renovación del acuerdo de suministro eléctrico para las instalaciones dependientes de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el periodo 2015-2017.
Esta renovación de su compromiso, que incluye un suministro de electricidad de unos 170 GWh en el total del Acuerdo Marco, representa una prueba más de la confianza que el Gobierno Regional posee en la compañía energética cántabra.
Durante los próximos dos años, E.ON continuará suministrando electricidad, tanto de alta como de baja tensión, a más de 674 puntos de suministro de la Administración General e Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Además, también podrán adherirse al mismo contrato marco las Entidades Locales, siempre previo acuerdo con el adjudicatario.
Con el nuevo contrato, el Gobierno estima que el ahorro anual será superior a 1,5 mi-llones de euros, lo que se suma al ahorro de más de 1,2 millones de euros conseguido el último año mediante la optimización de las potencias contratadas de la mayor parte de los centros de trabajo de las diferentes administraciones, llevada a cabo por la Dirección General de Servicios Generales de la Consejería de Presidencia y Justicia.
Para el presidente de E.ON en España, Miguel Antoñanzas, “la renovación de este acuerdo supone el reconocimiento a la labor realizada y un ejemplo de satisfacción del cliente. Esto se une a nuestro compromiso de seguir ofreciendo al Gobierno de Cantabria un suministro eléctrico de calidad, como demuestran cada año nuestros datos del TIEPI en la región, que se sitúan entre los mejores de España. Además, con la renovación de este acuerdo, las dos instituciones podrán proseguir los proyectos comunes de eficiencia energética iniciados en el pasado”.
Como novedad, en el nuevo acuerdo suscrito se han incorporado a este contrato dos tarifas para poder disponer de discriminación horaria en alguna de las dependencias administrativas.
La duración del contrato será de 2 años, contados a partir del 21 de febrero de 2015 y se podrá prorrogar anualmente, por mutuo acuerdo de las partes, antes de la fi-nalización de su vigencia, sin que la duración total del acuerdo marco, incluidas las prórrogas que en su caso se acuerden, sea superior a los cuatro años.
Con la finalización del primer contrato centralizado para el suministro de energía eléctrica, en febrero de 2015, la Administración Autonómica ha ahorrado cerca de un 16% en dos años, más de 3,6 millones.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO