Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Europa propone aumentar el objetivo del uso de energías renovables del 40% al 45% para 2030

 Europa propone aumentar el objetivo del uso de energías renovables del 40% al 45% para 2030
Andrea de Lucas

La Comisión Europea presentó ayer el Plan REPowerEU, una respuesta a las dificultades y a la perturbación en el mercado energético mundial provocadas por la invasión rusa en Ucrania. Según Bruselas, hay una doble urgencia de transformar el sistema energético europeo: acabar con la dependencia de los combustibles fósiles rusos, que se utilizan actualmente como arma económica y política, y hacer frente a la crisis climática.

Las medidas del Plan REPowerEU pueden responder a estos objetivos mediante el ahorro de energía, la diversificación de los suministros energéticos y la implantación acelerada de las energías renovables para sustituir a los combustibles fósiles en los hogares, la industria y la generación de energía.

 

Acelerar el despliegue de las renovables
Una de las propuestas de Europa es un aumento masivo del uso de las energías verdes, lo que acelerará la independencia de la Unión Europea (UE), dará un impulso a la transición ecológica y reducirá, con el tiempo, el precio de la factura de la luz.

La Comisión plantea aumentar el objetivo principal de las energías renovables para 2030 del 40% al 45% en el marco del paquete ‘Fit for 55’. El asentamiento de esta mayor ambición global creará el marco para otras iniciativas como:

  • Una estrategia solar específica de la UE para duplicar la capacidad solar fotovoltaica para 2025 e instalar 600 GW para 2030.
  • Una Iniciativa de Autoconsumo con la obligación legal progresiva de instalar paneles solares en los nuevos edificios públicos y comerciales, y en las nuevas construcciones residenciales.
  • Duplicación del ritmo de implantación de las bombas de calor, y medidas para integrar y modernizar la energía geotérmica y solar térmica en los sistemas de calefacción urbana y comunitaria.
  • Una Recomendación de la Comisión para abordar la lentitud y complejidad de los permisos de los grandes proyectos de energías renovables, y una modificación específica para reconocer a las energías renovables como un interés público superior. 
  • Establecer un objetivo de 10 millones de toneladas de producción nacional de hidrógeno renovable y 10 millones de toneladas de importaciones para 2030, con el fin de sustituir el gas natural, el carbón y el petróleo en las industrias y sectores de transporte difíciles de descarbonizar.
  • Un plan de acción sobre el biometano que establezca herramientas que incluyan una nueva asociación industrial para el biometano e incentivos financieros para aumentar la producción hasta 35.000 millones de metros cúbicos para 2030, incluso a través de la Política Agraria Común.

 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO