La gestora de fondos española Everwood Capital ha anunciado la venta de DVP Solar Worldwide a Glentra Capital, gestora de fondos con sede en Copenhague dedicada al sector de las energías renovables.
DVP es una compañía de energías renovables especializada en el desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica y almacenamiento a gran escala. Everwood fue uno de los inversores iniciales de la compañía y, desde enero de 2022, es propietaria del 100% de su capital. DVP ha establecido con éxito una plataforma paneuropea diversificada que suma más de 2 GW de proyectos, principalmente en Italia, Francia y Alemania, así como algunos proyectos en España y en Latinoamérica. El equipo de DVP, formado por 75 profesionales y dirigido por su CEO, Eduardo Criado, cuenta con una exitosa trayectoria y seguirá impulsando el potencial de crecimiento de DVP en diversos mercados y productos bajo la propiedad de Glentra.
La venta de DVP constituye la primera desinversión de la cartera del Fondo V de Everwood desde su cierre definitivo en noviembre de 2022, por valor de 500 millones de euros. Anteriormente, Everwood, a través de su Fondo IV, había completado con éxito la desinversión de dos proyectos fotovoltaicos en explotación en Zaragoza y Cádiz, logrando atractivos retornos para sus inversores. El primer proyecto fue vendido a Falck Renewables, grupo cotizado italiano adquirido posteriormente por un fondo gestionado por JPMorgan, mientras que el segundo fue traspasado a Commerz Real, inversor alemán especializado en activos inmobiliarios e infraestructuras.
A través de su Fondo V, Everwood sigue comprometido con la adquisición de proyectos renovables en fase avanzada de desarrollo en el sur de Europa, con el objetivo de aumentar su cartera de proyectos en 350 MW adicionales con todos los permisos durante este año 2024. Además, Everwood sigue superando hitos significativos en relación con su actual cartera renovable, tanto en el Fondo IV como en el Fondo V. Este año, Everwood ha iniciado la construcción de varios proyectos solares con una capacidad total de 50 MW y 74 MW en Alcalá de Guadaira y Mérida, respectivamente.
En la actualidad, Everwood tiene una cartera de proyectos de aproximadamente 1 GW de capacidad que cuentan con la Autorización Administrativa de Construcción. El proceso de contratación de EPC y financiación para estos proyectos está avanzando y se espera que la construcción comience durante 2024.
Everwood, junto con Beka Credit, está levantando un nuevo fondo de deuda (Alameda Energy Fund) para financiar proyectos renovables de pequeño y mediano tamaño en España, con un objetivo de 300 millones de euros. Dos importantes inversores institucionales han comprometido más de 270 millones de euros y el resto se obtendrá de Everwood, Beka y otros inversores en un futuro próximo.
Además de su actividad en el ámbito de las energías renovables, Everwood cuenta con un fondo especializado en el sector del transporte y la logística, que Andbank está comercializando actualmente entre family offices e inversores de banca privada con un tamaño objetivo de 200 millones de euros. Este fondo ya ha completado las adquisiciones de Partida Logistics y Transaez en los subsectores de servicios logísticos portuarios y transporte a temperatura controlada, respectivamente. El Fondo de Transporte y Logística cuenta con una avanzada cartera de oportunidades de inversión, algunas de las cuales se espera que se materialicen en las próximas semanas.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO