Fotowatio Renewable Ventures (FRV), parte de Abdul Latif Jameel Energy ha alcanzado el cierre financiero para la construcción de la planta solar San Serván de 138 MW dc, en el municipio de Solana de los Barros, Extremadura.
Esta es la primera transacción ecológica certificada por el Climate Bond en España, con un préstamo ecológico de 64 millones de euros y en el que Natixis actúa como asegurador. Se demuestra así el sólido compromiso de FRV con las buenas prácticas en la financiación de proyectos renovables.
Vigeo Eiris proporcionó esta acreditación según los criterios solares de los estándares de Climate Bond, que asegura que el préstamo recibido es compatible con el límite de calentamiento de 2°C del Acuerdo de París. Bajo la certificación, FRV informará regularmente sobre la adecuación del proyecto a los KPIs definidos de acuerdo con las directrices del CBI.
Se prevé que esté en pleno funcionamiento a partir del 2022, lo que contribuirá a la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP) impulsada por el Gobierno, que marca la senda para lograr que las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en España sean neutras para 2050. Una vez en operación, la plana solar garantizará la producción de alrededor 291 GWh de energía limpia al año, suficiente para abastecer alrededor de 105.000 hogares españoles y evitar la emisión de 216.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
En colaboración con el Ayuntamiento de Solana de los Barros, la empresa ha llevado a cabo una iniciativa para mejorar la empleabilidad de la zona, organizando un curso específico de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. Con este curso, que ha sido impartido de forma completamente gratuita, se ha formado personas interesadas en trabajar en la fase de construcción de las plantas que FRV va a construir en la localidad.
Además, FRV otorgará una nueva beca ‘FRV Young Talented Leaders’ en colaboración con la Fundación IE, por la que un estudiante procedente de Extremadura tendrá la posibilidad de estudiar en la prestigiosa universidad durante toda la carrera. En 2019 otro estudiante extremeño comenzó sus estudios de grado en Ciencias Políticas, Derecho y Economía gracias a una beca ‘FRV Young Talented Leaders’ relacionada con el proyecto de ´La Solanilla’ de 50 MW dc, también en la región.
La construcción y puesta en marcha de la planta correrá a cargo de Grupo Ortiz bajo la modalidad de contrato EPC. Además, Cuatrecasas ha ejercicio como asesor legal de FRV y Watson Farley & Williams como asesor legal de Natixis, mientras que ATA ha actuado de asesor técnico del proyecto.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional