En un año clave para la compañía, Factorenergia celebra su 25.º aniversario impulsando su internacionalización y su compromiso con la transición energética global con el lanzamiento de FAZT, una nueva empresa tecnológica y de infraestructura (tech-infra) pionera en la carga ultra rápida para vehículos eléctricos en México. Concretamente, Factorenergia participa en este proyecto con un 28% del capital, reafirmando su papel como actor estratégico en la transformación del modelo energético internacional.
Esta apuesta refuerza la presencia de Factorenergia en el mercado mexicano, donde ya desarrolla actividad desde 2017, y consolida su posicionamiento como una de las compañías energéticas más innovadoras. Además, responde a una estrategia de crecimiento sostenido, alineada con su compromiso con un modelo energético descentralizado y sostenible, que impulsa la transición energética y da respuesta a los retos de descarbonización del transporte y la energía.
Innovación tecnológica y red de carga ultra rápida
La compañía tech-infra FAZT nace en México con un 28% de participación de Factorenergia junto a otros socios locales, entre ellos, la empresa mexicana Gemex, socio también de Factorenergia en Luxem Energia, empresa suministradora de energía eléctrica y gas natural. Así pues, con ello, FAZT se posiciona como una empresa pionera en ofrecer estaciones de carga ultra rápida, con una infraestructura líder en el país.
Las estaciones están diseñadas bajo dos modelos, Fazt y UltraFazt, compatibles con los principales estándares (NACS y GB/T). Su app permite localizar estaciones, gestionar pagos y monitorizar la carga en tiempo real, asegurando una experiencia de usuario ágil, segura y fiable.
En alianza con la cadena de supermercados mexicana Soriana, FAZT ha inaugurado ya cuatro estaciones de carga en los aparcamientos de tiendas en Monterrey (San Jerónimo, Cumbres, San Nicolás y Fresnos), y abrirá tres más en Cuernavaca, Valle de Bravo y Ramos Arizpe en los próximos días.
Esta primera fase de instalación forma parte de un plan de expansión que contempla la puesta en marcha de 50 estaciones en 2025, con el objetivo de alcanzar 1.000 puntos de carga operativos en todo México para 2030 y reducir hasta un 70% las emisiones de CO₂. Asimismo, la compañía tiene prevista su expansión por Latinoamérica.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO