Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Ferrovial construirá la red eléctrica de alta tensión que abastecerá al complejo ITER

 Ferrovial construirá la red eléctrica de alta tensión que abastecerá al complejo ITER
Redacción

Ferrovial Agroman, filial de construcción de Ferrovial, ha sido seleccionada por Fusion for Energy (F4E), la organización de la Unión Europea que gestiona la contribución europea al ITER, para el diseño y construcción de la red eléctrica de alta tensión del complejo, localizado en Cadarache, al sur de Francia, sede del proyecto. El valor del contrato alcanza los 30 millones de euros y Ferrovial Agroman cuenta con un plazo de seis años para ejecutarlo.

La red, de 1.200 MVA, contará con dos subestaciones que alojarán, entre otros elementos, siete transformadores. Suministrará la energía necesaria para calentar el plasma del reactor y abastecerá los sistemas de criogenización y refrigeración y otras infraestructuras. Ferrovial Agroman también será la encargada de llevar a cabo los trabajos de ingeniería civil ligados a los edificios y áreas que albergarán los dispositivos eléctricos.

Este es el cuarto contrato que Ferrovial Agroman desarrolla dentro del proyecto ITER. En enero de 2013, en consorcio con Vinci y Razel-Bec, fue seleccionada para construir el complejo Tokamak que albergará el reactor. En 2014, se adjudicó otros dos contratos: uno, para ejecutar dos edificios destinados a la conversión de energía magnética y, otro, para llevar a cabo la construcción de las torres de refrigeración y los depósitos de agua fría y caliente.

El ITER es una colaboración a escala mundial, la primera de este tipo, en el campo de la energía. Será la mayor instalación del planeta destinada a la fusión experimental, diseñada para demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la energía de fusión. La investigación sobre la energía de fusión tiene como objetivo desarrollar una fuente de energía segura, ilimitada y ambientalmente responsable. Europa aportará casi la mitad del coste de su construcción, mientras que los otros seis miembros de esta asociación internacional (China, Japón, India, Corea del Sur, Rusia y EE.UU.) contribuirán a partes iguales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 09 de abril de 2015 | 1212

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENERMETRIK SOLUTIONS Empresa de Servicios Energéticos integral especializada en instalaciones fotovoltaicas en País Vasco y Navarra y en aplicación de la Ley de Sostenibilidad.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO