Ferrovial, compañía de infraestructuras y movilidad, y RWE, uno de los actores más importantes en energía renovable, han acordado asociarse para desarrollar conjuntamente distintos proyectos eólicos flotantes en aguas españolas. Esta colaboración, plasmada en un memorando de entendimiento, supone una combinación de sus respectivas experiencias y fortalezas en el desarrollo y construcción de instalaciones marinas, gestión eficiente de proyectos, seguridad en las operaciones, así como de su amplio conocimiento del mercado energético español.
Esta colaboración impulsará el desarrollo de la energía eólica marina y ayudará al país a alcanzar sus objetivos energéticos. España ha establecido una hoja de ruta para convertirse en un mercado líder en eólica flotante en Europa, fijando como objetivo obtener una capacidad de 3 GW hasta 2030. De hecho, el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) tendría una capacidad potencial de más de 20 GW. Teniendo en cuenta la considerable profundidad de las aguas españolas, el Gobierno ha otorgado preferencia a la tecnología eólica flotante para la producción de este tipo de energía.
Hasta la fecha, Ferrovial ha expresado su interés por cuatro parques eólicos en el país con una capacidad instalada de 1.750 MW. En concreto, la empresa planea construir dichas infraestructuras en las costas de Lugo, Pontevedra, Gerona y Gran Canaria, a una distancia de entre 11 y 30 kilómetros de la costa.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO