Pagina principalNoticiasSolar

Fronius y Trina Solar amplían una instalación fotovoltaica en Gran Canaria

 Fronius y Trina Solar amplían una instalación fotovoltaica en Gran Canaria
Redacción

La energía fotovoltaica ha pasado por muchos momentos en nuestro país. De los años de travesía por el desierto hace ya una década, a la época dorada de 2022. El idilio de la energía solar continúa en España, alcanzando nuevas cotas y llegando a sitios hasta ahora inexplorados por los instaladores. Ya a nadie sorprende ver paneles fotovoltaicos en tejados residenciales, cubiertas industriales o incluso en vastas extensiones de terreno en forma de huertos solares.

Y es que la fiebre por la solar fotovoltaica ha alcanzado un punto tal que no nos resulta extraño verla conquistando lugares de difícil acceso, como es el caso del huerto solar ART-Aldea ubicado en el municipio de la Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria. Una obra con una clara finalidad social y un ejemplo a seguir: la ecosostenibilidad y el respeto del medioambiente. La instalación solar, además de contar con todas las autorizaciones sectoriales cuenta con una nueva potencia conectada de 1,366 MW de la que Bee Green-ProARF, con el apoyo logístico de Krannich Solar, se ha encargado de esta 2º fase de ampliación.

La Aldea de San Nicolás conserva tradiciones típicas canarias gracias a un aislamiento que en la actualidad se ve mejorado con la construcción de una nueva vía de acceso y ha permitido el desarrollo económico del territorio con otras actividades diferentes al del sector primario tales como turismo, pesca y la producción de energía a partir de fuentes renovables. Hasta este entorno han viajado los paneles solares Vertex DE19R de Trina Solar y los inversores Fronius Tauro Eco de 50 kW. Estos módulos de Trina Solar, de célula monocristalina de 210 mm, destacan por su gran potencia, una eficiencia máxima de hasta 21,5% y una potencia de hasta 580 vatios. Por su parte, el inversor fotovoltaico Fronius Tauro Eco está diseñado para optimizar los costes BOX y proporcionar una flexibilidad sin precedentes en el sistema fotovoltaico. Además, con su tecnología Multi Flow para disipar el calor, puede trabajar a pleno rendimiento en condiciones climáticas adversas.

La instalación fotovoltaica ocupa una superficie de 4.000 m2, produce casi 2,26MWh de energía verde al año (lo que supone un ahorro equivalente de unas 2 toneladas de CO2) e implicó 10 puestos de trabajo, de los cuales cinco fueron de nueva creación. “Trabajar en proyectos de esta envergadura no es fácil, pero son precisamente estos retos los que nos motivan a seguir liderando la transición energética de la mano de uno de nuestros partners estratégicos en las islas, como es Bee Green-Pro Arf”, ha destacado Ivonne Rodríguez, responsable comercial de Krannich Solar en Canarias.

Bee Green-Pro Arf es una empresa de ADN 100% green que cuenta con una trayectoria de 15 años y que, desde su fundación en 2008, no ha parado de crecer hasta conquistar y tener presencia en todo el archipiélago canario. Por su magnitud y su importancia empresarial, este proyecto ha supuesto una nota reseñable no solo en la historia de la compañía sino también del propio municipio.

La instalación fotovoltaica de 2,266 MW pertenece a Mur Hotels, una cadena hostelera familiar de Canarias con más de 50 años de experiencia. La empresa cuenta con cuatro establecimientos en Gran Canaria y Fuerteventura, con más de 1200 camas.

La Aldea de San Nicolás, prácticamente despoblada durante gran parte de su historia, es un activo en alza en Gran Canaria: por su playa de Gügüi -una de las más espectaculares de la isla-, por sus plantaciones de tomate -tomates que se exportan desde el siglo XIX a buena parte de Europa y que, por cierto, casan a la perfección con el rojo de Fronius-, y también ahora por esta gran instalación fotovoltaica.

Los apuntes de la historia local destacan varios hitos de esta región. Por un lado, la construcción de la parroquia de San Nicolás de Tolentino en el siglo XVIII. Y, por otro, la creación del puerto comercial en el último bienio del siglo XIX, hecho notable que solventó la escasa comunicación por carretera que tenía el valle hasta entonces. Veremos si en unas decenas o cientos de años más, esta instalación fotovoltaica en la que han participado Bee Green-Pro Arf, Krannich Solar, Fronius y Trina Solar, adquiere un peso igual o más significativo en la historia de La Aldea de San Nicolás.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 08 de junio de 2023 | 784

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional