Pagina principalNoticiasDescarbonización

Genesal Energy organiza un seminario formativo para pymes sobre cálculo de Huella de Carbono

 Genesal Energy organiza un seminario formativo para pymes sobre cálculo de Huella de Carbono
Redacción

Difundir el papel de la Huella de Carbono en la lucha contra el cambio climático y explicar a las empresas las claves de este importante indicador son los principales objetivos del “I Seminario de Huella de Carbono Corporativa para Pymes” que Genesal Energy organiza en el marco de la Cátedra de Transición Energética USC-Genesal Energy en colaboración con el Grupo de Investigación Ingeniería y Gestión de Procesos y Productos Sostenibles (Prodes).

El foro es gratuito, se celebrará el próximo 8 de noviembre en la Facultad de Ciencias Campus Terra (Lugo) y está dirigido a las pymes para que conozcan los aspectos teóricos, pero también prácticos, de la Huella de Carbono.

En este sentido, el cuadro docente, formado por profesionales del mundo de la empresa y la universidad con amplia experiencia en la materia, explicarán casos prácticos y enseñarán cómo se calcula este indicador corporativo para que los asistentes se familiaricen con su uso y puedan calcularlo y aplicarlo.

 

Investigar y formar
El “I Seminario de Huella de Carbono Corporativa para Pymes” forma parte de las acciones impulsadas por Genesal Energy dentro de su firme apuesta por impulsar la transición energética y por el cuidado del planeta.

Fruto de esta implicación con el medioambiente y el uso de las energías renovables, la empresa gallega especializada en la fabricación de grupos electrógenos promueve desde hace tiempo la investigación y la formación en este campo.

El pasado mes de marzo, Genesal Energy presentó con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) la Cátedra de Transición Energética, la primera de estas características que se constituye en Galicia.

Fomentar la realización de proyectos de I+D+i, convocar premios y concursos de ideas y trabajos fin de grado y organizar foros y jornadas que contribuyan a facilitar la reflexión y el debate son algunos de sus cometidos.

Para inscribirse: https://genesalenergy.com/catedra-transicion-energetica-conocimiento-investigacion-sostenibilidad/

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 03 de noviembre de 2022 | 343

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MELFOSUR Instalaciones eléctricas: Alta Tensión, Media Tensión, Baja Tensión, industrias, edificios singulares, EPC energías renovables, alumbrado público eficiente, recarga alta potencia vehículo eléctrico, I+D+i, distribuidoras
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de calor eléctrico y seguridad industrial, dando soluciones de ingeniería de alto valor añadido. Avalan a la empresa más de 80 años de experiencia.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE). Ofrece serv
UNIR Imparte titulaciones oficiales de grado y posgrado online mediante clases en directo y en diferido. Gracias a su innovadora metodología online cuenta con alumnos en más de 95 países.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional