Pagina principalNoticiasGas y biogás

Genia Bioenergy construirá una planta de biometano en Tortosa y Campredó para gestionar residuos orgánicos

 Genia Bioenergy construirá una planta de biometano en Tortosa y Campredó para gestionar residuos orgánicos
Redacción

Genia Bioenergy ha anunciado en el inicio de los trámites administrativos para la implantación de una planta de biometano con capacidad de transformar los residuos orgánicos provenientes de la ganadería, la agricultura y la industria alimentaria de las comarcas de las Terres de l’Ebre en gas de origen renovable, precursores de fertilizantes orgánicos y enmiendas de uso agrícola.

El proyecto y supondrá una inversión directa de 15 millones de euros y la creación de más de 30 puestos de trabajo entre directos e indirectos. En la presentación del proyecto, la compañía ha estado acompañada de los alcaldes de Tortosa, Jordi Jordan y de la EMD (entitat municipal descentralizada) de Campredó, Damiá Grau, además de algunos de los ganaderos que se beneficiarán de la actividad de la planta.

Esta planta ocupará una parcela de 8,5 ha en Campredó y supone una alternativa sostenible a la gestión de hasta 127.000 toneladas anuales  de residuos generados en Baix Ebre y Montsià, como deyecciones animales de las granjas porcinas y avícolas existentes en la zona, restos agrícolas no aptos para alimentación animal o desechos orgánicos de la agroindustria.

En esta instalación los residuos se degradarán mediante un procedimiento natural (digestión anaerobia) generando biogás, un gas de origen renovable que, mediante un proceso de depuración o upgrading se convertirá en biometano y digestatos líquidos, que son precursores de fertilizantes orgánicos de proximidad y enmiendas orgánicas similares al compost que servirán para mejorar los suelos agrícolas.

Los ganaderos locales son protagonistas del proyecto y muchos ya han expresado su intención de unirse al proyecto aportando las deyecciones de sus granjas, pues para ellos supondrá una reducción de costes en la gestión de los mismos y una simplificación de la logística y la documentación y otros requerimientos normativos para garantizar su trazabilidad. Además, como podrán reducir el tamaño de sus balsas de estiércol o purines, dispondrán de más espacio en sus explotaciones.

En la planta de Baix Ebre se producirán hasta 93 GWh/año de biometano que serán inyectados en la red para su distribución. El biometano es un combustible de alta calidad y totalmente renovable. Su contribución al cambio climático es neutra, y su composición asimilable a la del gas natural permite que se pueda almacenar y transportar mediante las infraestructuras gasistas existentes, abasteciendo las necesidades energéticas de industrias, hogares, negocios y vehículos. 

La empresa promotora del proyecto, Genia Bioenergy, es una empresa del grupo Genia Global Energy dedicada a la ingeniería especializada en gases renovables, biogás, biometano y los procesos de valorización de residuos orgánicos (“Waste2Energy”). Cuenta con una amplia experiencia en diseño y ejecución de proyectos de diversa complejidad de biogás y biometano para grandes clientes tanto nacionales como internacionales y participa en diversos proyectos de I+D+i asociados a la bio-energía. Respecto a este proyecto, asegura que su interés es integrarse en la comarca promoviendo la actividad económica y cultural local y promoviendo procesos de economía circular.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 25 de abril de 2024 | 2010

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPEL Hace casi medio siglo, produce y vende grupos electrógenos de hasta 3500 kVA en 70 países. Especializados en generadores bitensión y emergencia, para cualquier aplicación.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO