Pagina principalNoticiasEólica

GES crea una División de Servicios para reforzar las áreas de O&M e instalación

 GES crea una División de Servicios para reforzar las áreas de O&M e instalación
Redacción

GES (Global Energy Services) ha creado una División de Servicios y ha integrado en ella la unidad de negocio de Operación y Mantenimiento (O&M) e Instalación para adaptarse al mercado. El objetivo es dotar de mayor transversalidad a algunos negocios en auge como la repotenciación, grandes correctivos o la gestión de instalaciones de almacenamiento de energía en baterías (BESS). De hecho, los últimos acuerdos firmados por GES con empresas internacionales de referencia en el ámbito del almacenamiento de energía en baterías, como MARS Renewables, demandan el fortalecimiento del equipo. A ello contribuyen también las perspectivas de crecimiento del mercado de O&M con la puesta en funcionamiento de cada vez más parques tanto eólicos como fotovoltaicos. El impulso a la División de Servicios supondrá además una oportunidad para mejorar el servicio a los clientes mediante la consolidación de sus propios equipos especializados, la inversión en nuevas tecnologías y facilitar la movilidad de equipos para llevar a cabo tareas de gran complejidad mecánica.

Para asumir este reto, GES ha nombrado a Roberto López Casasola (hasta ahora director de la unidad de negocio de O&M), director de la División de Servicios. El equipo se refuerza además con la promoción de Jorge Sánchez como responsable de Instalación Eólica, y la incorporación de Pedro Gil como responsable de Operación y Mantenimiento Eólico desde el pasado mes de diciembre.



Crecimiento del 35% en O&M
La unidad de negocio de Operación y Mantenimiento ha sido la que mayor crecimiento obtuvo en 2024, con un incremento del 35% respecto a 2023 y unos ingresos de 15,4 millones de euros. Concretamente, GES acumuló en 2024 contratos para gestionar la operación y mantenimiento de una cartera de activos con más de 4,650 MW en parques eólicos y 1.120 MW en plantas fotovoltaicas.

En lo que respecta a la unidad de negocio de Instalación, GES montó más de 110 aerogeneradores que suman más de 350 MW de potencia en 2024 y desarrolló operaciones en 6 países: España, Italia, Egipto, México, Alemania y Francia. En Francia, de hecho, GES fue la primera empresa de instalación eólica por volumen de MW instalados en 2024.

Por lo que respecta a las previsiones para 2025 en estas actividades, GES prevé facturar más de 33 millones de euros en su unidad de negocio de Servicios, lo que supondría un crecimiento cercano al 10%: alrededor de 16 millones asociados a contratos de O&M y unos 17 millones de euros a contratos de instalación eólica y fotovoltaica. La operación de esta unidad tiene un alcance internacional y entre sus principales mercados se encuentran España, Italia, Francia, Portugal, Chile y México.

En palabras de Roberto López, director de la nueva unidad de negocio Servicios, “esta reestructuración parte de un mercado cambiante en el que nuestros clientes - propietarios de parques y los propios tecnólogos - demandan más especialización, tecnología, capacidad de respuesta y optimización de costes. Estoy convencido de que con la nueva unidad de negocio podremos exceder estas expectativas y contar con equipos polivalentes y disponibles para elaborar estrategias de gestión de activos renovables que respalden los intereses del negocio de nuestros clientes”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 03 de febrero de 2025 | 262

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO