Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Grabat Energy hablará sobre la tecnología de sus baterías de grafeno en AETP2016

 Grabat Energy hablará sobre la tecnología de sus baterías de grafeno en AETP2016
Redacción

La jornada técnica AETP2016: Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos (20 de octubre, Madrid) acogerá una de las primeras presentaciones técnicas en nuestro país de las baterías de polímero de grafeno que está desarrollando la empresa murciana Grabat Energy. Tras su lanzamiento público el pasado mes de febrero, el CEO y presidente de la compañía, Martín Martínez Rovira, ofrecerá ahora todos los detalles de estas innovadoras baterías.


Superando al litio-ion
Grabat Energy, junto a la Universidad de Córdoba y con el respaldo empresarial del grupo Chint, ha desarrollado unas celdas de polímero de grafeno para baterías que mejoran las características de las actuales de litio. Triplican su densidad energética, haciendo posible que los vehículos eléctricos puedan tener autonomías de más de 600 km. Estas baterías reducen notablemente el tiempo de carga a la vez que el peso y volumen de las baterías; y son mucho más seguras que las de Li-ion, pues no cortocircuitan cuando son punzadas o abiertos sus componentes.

Grabat Energy se encuentra actualmente en fase de industrialización, pero sin dejar en todo momento de optimizar sus celdas con I+D.


Ponencia: Baterías de polímero de grafeno, tecnología revolucionaria al alcance de todos
Ponente: Martín Martínez Rovira, presidente y CEO del grupo Graphenano

Más información sobre la batería de Grabat Energy, en este artículo publicado por Energética XXI

 

Ver Programa de AETP2016

Registro asistentes, aquí

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 21 de septiembre de 2016 | 4052

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
LONGI SOLAR TECHNOLOGY Una de las mayores empresas de tecnología solar del mundo, filial de LONGi Green Energy Technology (LONGi), fundada en el año 2000. Con más de 60.000 empleados, 30 plantas de fabricación y más de 30 sedes en todo el mundo como la de LONGi Europa en Frankf
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
SUMSOL Desde 1999, empresa de distribución fotovoltaica y renovables térmicas ofrece soluciones de autoconsumo, HVAC, puntos de recarga para VE, bombeo solar y sistemas aislados. Comprometidos con la calidad y el servicio rápido.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO