La jornada técnica ‘AETP2016: Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos’ (20 de octubre, Madrid) acogerá una de las primeras presentaciones técnicas en nuestro país de las baterías de polímero de grafeno que está desarrollando la empresa murciana Grabat Energy. Tras su lanzamiento público el pasado mes de febrero, el CEO y presidente de la compañía, Martín Martínez Rovira, ofrecerá ahora todos los detalles de estas innovadoras baterías.
Superando al litio-ion
Grabat Energy, junto a la Universidad de Córdoba y con el respaldo empresarial del grupo Chint, ha desarrollado unas celdas de polímero de grafeno para baterías que mejoran las características de las actuales de litio. Triplican su densidad energética, haciendo posible que los vehículos eléctricos puedan tener autonomías de más de 600 km. Estas baterías reducen notablemente el tiempo de carga a la vez que el peso y volumen de las baterías; y son mucho más seguras que las de Li-ion, pues no cortocircuitan cuando son punzadas o abiertos sus componentes.
Grabat Energy se encuentra actualmente en fase de industrialización, pero sin dejar en todo momento de optimizar sus celdas con I+D.
Ponencia: Baterías de polímero de grafeno, tecnología revolucionaria al alcance de todos
Ponente: Martín Martínez Rovira, presidente y CEO del grupo Graphenano
Más información sobre la batería de Grabat Energy, en este artículo publicado por Energética XXI
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO