Grenergy, la compañía española productora de energía a partir de fuentes renovables y especialista en el desarrollo, construcción y operación de proyectos fotovoltaicos y eólicos, ha cerrado con Natixis la financiación de 14 nuevas plantas solares en Chile por 70 millones de euros (en torno a 85 millones de dólares).
Este project finance servirá para la construcción de unas plantas solares que han sido desarrolladas bajo el régimen especial chileno PMG y PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida) que cuentan con una capacidad instalada de hasta 9 MW y venderán su producción a un precio regulado a nivel nacional.
En conjunto los 14 proyectos contarán con una potencia de 130 MW y una producción anual estimada de 311 GWh, que evitará la emisión de cerca de 108.900 toneladas de CO2 al año. Ya se ha iniciado la construcción de las primeras plantas: Mitchi y Cóndor.
Precisamente, la puesta en marcha de estos proyectos viene a reforzar la posición de la empresa española en Chile, un mercado estratégico donde dispone de un pipeline de 2,6 GW en desarrollo y cuenta con la distinción de ser la compañía con más plantas fotovoltaicas conectadas a la red, con más de 40 en total.
Grenergy, que tiene establecido en Santiago de Chile su sede de operaciones para el cono sur, construye en la actualidad parques solares y eólicos simultáneamente en seis países, habiendo iniciado recientemente la construcción del parque solar Bayunca en Colombia.