Pagina principalNoticiasGas y biogás

Grupos de Himoinsa para el tren de alta velocidad entre La Meca y Medina

 Grupos de Himoinsa para el tren de alta velocidad entre La Meca y Medina
Redacción

Himoinsa ha suministrado 29 de los 38 generadores que, hasta el momento le ha solicitado la empresa española Cobra, una de las 12 empresas que forman parte del consorcio español encargado de ejecutar el proyecto de alta velocidad en Arabia Saudí.

El corredor ferroviario de alta velocidad dará servicio a 166.000 pasajeros diarios y recorrerá 444 km en menos de 3 horas.  El "AVE del desierto", que estará finalizado a finales de 2016, conectará el país con mayor peso del área del Golfo. Esta línea ferroviaria contará con velocidades de hasta 320 km/h y un alto grado de confort para los viajeros.

En este caso, Himoinsa ha instalado en varios de los tramos de la línea ferroviaria 29 grupos electrógenos de los modelos HFW 155 T6, HFW 200 T6, HFW 250 T6 y HFW 290 T6; generadores con motor Iveco que operarán en emergencia para cubrir cualquier fallo de red de distribución pública y garantizar la continuidad en el funcionamiento de todos los servicios en las estaciones y puntos de parada del recorrido ferroviario.

 La entrega de equipos aún no ha terminado, ya que en un principio se solicitaron 38 grupos electrógenos, incluyendo varias unidades del modelo HMW 405 T6, grupos electrógenos con motor MTU que se entregarán de forma progresiva una vez el proyecto así lo vaya demandando.


Condiciones climatológicas extremas
Además de responder al multitudinario movimiento de peregrinos musulmanes que llegan todos los años de diferentes puntos del mundo, este proyecto se considera de extrema importancia debido a los condicionantes climatológicos y geológicos que exigen equipos de alta calidad. Un recorrido de más de 440 kilómetros con tramos de dunas, arenas y fuertes vientos requiere que los generadores estén preparados para soportar intensas tormentas de arena y altísimas temperaturas.

Los grupos electrógenos Himoinsa soportan 50º de temperatura y están preparados para operar en ambientes polvorientos, factores que pueden dañar los filtros del generador y por tanto alterar su funcionamiento. Por tanto, este tipo de equipos destinados a zonas desérticas han sido diseñados con radiadores tropicalizados con doble barnizado y resistencia de anticondensación. Los filtros de aire del alternador poseen un tratamiento especial para evitar cualquier tipo entrada de polvo y garantizar un suministro de energía sin interrupciones.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 29 de mayo de 2015 | 1767

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO