Energía eléctrica cuándo y dónde se necesite. Aquí reside la gran ventaja competitiva de los grupos electrógenos frente a otras formas de generación de energía. Su capacidad para adaptarse a cualquier lugar y condición de funcionamiento, la amplia gama de potencias que ofrecen así como su flexibilidad hacen de los grupos electrógenos la tecnología idónea para funcionar como sistema primario, auxiliar (para poder suplir los déficits de una instalación) o como equipo de emergencia.
Organizada por Energética XXI, la segunda edición de Genset Meeting reunirá de nuevo en Madrid (11 de marzo, Rafaelhoteles Atocha) a los principales fabricantes de grupos electrógenos, componentes y sistemas de control en un jornada técnica que analizará las últimas innovaciones presentadas en el mercado así como los diversos sectores de utilización de los grupos: hospitales, centros comerciales, data centers, industria, minería, obra pública, sector agrario, etc.
Generación PV-Diésel: ahorro en instalaciones off grid
El evento abordará también el imparable crecimiento en España de las instalaciones eléctricas aisladas que basan su generación en la combinación de los tradicionales generadores diésel con energías renovables. La hibridación de grupos electrógenos con solar fotovoltaica en instalaciones off grid con respaldo de baterías genera importantes ahorros económicos, reduciendo de manera significativa el volumen de combustible consumido. Además, los nuevos dispositivos comunicación inteligente entre ambas fuentes de generación mejoran notablemente la operación y mantenimiento de estas instalaciones.
Empresas de reconocido prestigio ya han confirmado su presencia y patrocinio en Genset Meeting 2015: Aros Solar Technology, Bornay, DSF Tecnologías, Fronius, Gamesa Electric, Himoinsa, Ingeteam Power Technology, MTU Ibérica y SMA.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO