Pagina principalNoticiasHidrógeno

H2CYL tiene el objetivo de convertir Castilla y León en referencia en la producción de hidrógeno

De izquierda a derecha Javier Robador, gerente de H2CYL; Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric; Rafael Barbero, Director General de Fundación Caja Burgos y Ginés Clemente, CEO de Aciturri
De izquierda a derecha Javier Robador, gerente de H2CYL; Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric; Rafael Barbero, Director General de Fundación Caja Burgos y Ginés Clemente, CEO de Aciturri
Redacción

La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), puesta en marcha por Aciturri, Hiperbaric, Desmasa y Fundación Caja de Burgos, nace con el objetivo de convertir a Castilla y León en referencia en la producción y consumo de hidrógeno renovable, un vector energético clave para la descarbonización de la economía.  Así lo han manifestado sus socios fundadores en la convocatoria de prensa celebrada esta mañana en el Edificio Nexo, en Burgos.

La entidad se ha marcado como misión impulsar y promover el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno, como herramienta para el crecimiento tecnológico, económico y social de Castilla y León. En concreto, aspira a favorecer la transición energética mediante el impulso de estrategias que fomenten el uso de fuentes de energía renovable, la innovación y la competitividad empresarial, la creación de empleo y la descarbonización de sectores como la industria, la energía y la movilidad.

Entre sus líneas estratégicas, figuran aprovechar el potencial de energías renovables de Castilla y León; estimular el consumo de hidrógeno como motor de crecimiento del tejido industrial, económico y social, y potenciar la I+ D+i. Bajo este plan, la asociación prevé la creación de 3.200 nuevos puestos de trabajo cualificados.

 

Objetivos de H2CYL hasta 2030
Entre los objetivos más específicos que se ha fijado la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno para 2030, destacan la instalación de 1 GW de electrolizadores, con la que cubrirá el 25% de la demanda actual de hidrógeno en España (125.000 toneladas anuales). También apuesta por el hidrógeno como combustible para la movilidad, prevé la construcción de 16 hidrogeneras, la puesta en servicio de 25 vehículos de transporte público y entre 370 y 550 vehículos industriales propulsados por hidrógeno, y el desarrollo regional de la industria de los fertilizantes sostenibles.

Para alcanzar estos retos, H2CYL considera imprescindible generar una regulación y garantizar una financiación que permita su desarrollo; facilitar la madurez tecnológica del sector, y crear las infraestructuras necesarias.

 

Asociados e impacto positivo en el entorno
H2CYL nace con una veintena de asociados, entre los que se encuentran desarrolladores de proyectos y generadores de energía renovable, como Capital Energy, Grupo Ibereólica, Ansasol y RIC Energy; ingenierías e instaladores fotovoltaicos como Abasol, entidades de conocimiento, como  CTME, CARTIF y CIDAUT, la Universidad de Burgos; fabricantes de electrolizadores, como H2GREEM; operadores y distribuidores de gases renovables, como Redexis; productores y comercializadores de hidrógeno, como Lhyfe; empresas tecnológicas, como DGH Technological Solutions; y  potenciales consumidores, como Benteler, Campofrío y Grupo Joanca.

En la actualidad, la cartera de proyectos de los asociados suma más de 1.400 MW de potencia de electrólisis, que evitará la emisión anual total de más dos millones de toneladas de CO2. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 16 de marzo de 2023 | 1080

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO