Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

HATTA Energy reclama al Gobierno una normativa que acabe con el fraude del IVA para los hidrocarburos

 HATTA Energy reclama al Gobierno una normativa que acabe con el fraude del IVA para los hidrocarburos
Redacción

HATTA Energy insta al Gobierno, a los partidos políticos y al Congreso de los Diputados a que desarrollen con celeridad el nuevo texto legal que regule el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para acabar con el fraude en el sector de los hidrocarburos y que permita a las empresas que sí cumplen la ley a rajatabla que operen sin trabas.

La reforma prevista emula a la realizada en Italia, que permitió acabar de raíz con el fraude del IVA. El modelo que reclaman las empresas cumplidoras con la ley, como HATTA, introduciría un cambio en el IVA para los hidrocarburos con el objetivo de atajar el fraude relacionado con su extracción de los depósitos fiscales y una modificación de la regulación del Impuesto sobre Hidrocarburos para atajar el fraude.

A pesar del anuncio del Gobierno, la normativa sigue sin desarrollarse, lo que impide a las empresas que cumplen las normas operar sin trabas, ya que los bancos españoles no permiten realizar operaciones a estas empresas del sector, una anomalía incomprensible para el resto de los empresarios españoles.  

Javier Alonso, CEO de HATTA Energy, advierte que “mientras no se complete el desarrollo completo de la normativa, España seguirá teniendo carencias regulatorias en un sector clave para el PIB. Ya que estamos siendo los últimos en legislar sobre este asunto, al menos pedimos celeridad en los desarrollos que faltan para competir en igualdad de condiciones, obtener la condición de operadores confiables y recuperar una relación normalizada con la banca”.

“Somos serios, somos transparentes, cumplimos con la ley, generamos riqueza y empleo en España y liquidamos impuestos en tiempo y forma. Por eso, este sector, que también empresas muy serias y responsables, necesita que la situación se normalice”, añade Javier Alonso.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 10 de febrero de 2025 | 422

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO