Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Holaluz y Sungrow impulsarán la generación distribuida residencial en España

 Holaluz y Sungrow impulsarán la generación distribuida residencial en España
Redacción

Holaluz, compañía de transición energética cuyo propósito es descarbonizar la economía, ha firmado una colaboración estratégica con Sungrow con el objetivo de acelerar la transición energética en España impulsando la eficiencia de la generación distribuida residencial. Sungrow, con seis centros de investigación y desarrollo en Hefei, Shanghai, Nanjing, Shenzhen, Alemania y los Países Bajos, cuenta con más de 405 GW de potencia instalada en todo el mundo a junio de 2023.

La colaboración de ambas partes, va mucho más allá del simple suministro de productos Sungrow a Holaluz para sistemas de autoconsumo residencial. Mediante la combinación de la electrónica de potencia de última generación de Sungrow y su experiencia en almacenamiento de energía, con el profundo conocimiento del mercado y la sólida red de instalación de Holaluz, ambas empresas están preparadas para ofrecer soluciones y servicios innovadores que maximizarán la producción de energía renovable distribuida y reducirán los costes de los hogares españoles. Además, esta colaboración incluirá iniciativas de inteligencia del mercado destinadas a desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan todavía más las necesidades del mercado español, así como el desarrollo conjunto de proyectos tecnológicos como una Virtual Power Plant de manera a que Holaluz pueda gestionar remotamente las instalaciones solares con baterías para maximizar el ahorro entregado a sus clientes y proveer de flexibilidad renovable al sistema eléctrico.

Al unir sus fuerzas, Sungrow y Holaluz se comprometen a liderar el camino hacia un futuro energético más inteligente y sostenible en España y una energía limpia para todos.

 

La generación distribuida y las VPPs clave en la transición energética que empodera al consumidor
El informe La Revolución de los Tejados: una ruta alternativa hacia la descarbonización presentado por Holaluz sitúa la generación distribuida residencial como clave para el impulso definitivo de la transición energética con especial foco en el impacto positivo en las familias a través de su participación activa. Una instalación de autoconsumo fotovoltáico, el sistema de generación distribuida más habitual, permite a una familia el ahorro medio anual de 4,220€, lo que puede llegar a suponer el 100% de su factura energética a la vez que le garantiza un menor impacto de las fluctuaciones de precios del mercado.

A pesar de su potencial e impacto positivo, la generación distribuida en España (7 GW) está muy lejos de los objetivos planteados en PNIEC (19 GW en 2030) y su penetración en nuestro país (5%) muy lejos de la de países como Alemania (20%) u Holanda (35%) con un rendimiento de las instalaciones mucho menor (-50%). A estos datos se le suma que en el año 2023, el mercado de Generación distribuida residencial ha caído un 54% respecto al 2022, especialmente por la subida de los tipos de interés del 0 al 4%. Si no se incentivan las nuevas instalaciones y se sostiene esta caída, el objetivo de 19 GW de generación distribuida del PNIEC está en riesgo.

En este contexto, Holaluz y Sungrow son actores clave para convertir la generación distribuida en una solución todavía más eficiente a través de soluciones como las Virtual Power Plants, modelos que permiten agrupar diferentes fuentes de energía distribuida (como instalaciones de autoconsumo, baterías, bombas de calor y flotas de vehículos eléctricos) y controlarlas de forma conjunta y remota, permitiendo optimizar las facturas eléctricas de los clientes y proveer de flexibilidad renovable al sistema para poder retirar las plantas de generación no renovable. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 21 de marzo de 2024 | 1264

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO