Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Hyvia y Plug presentan la furgoneta de hidrógeno verde Renault Master Van H2-Tech

 Hyvia y Plug presentan la furgoneta de hidrógeno verde Renault Master Van H2-Tech
Redacción

Hyvia, la joint venture formada por Renault Group y Plug Power, proveedor de soluciones llave en mano de hidrógeno para la economía global del hidrógeno verde, presenta en Mercamadrid la Renault Master Van H2-TECH, una furgoneta propulsada por hidrógeno verde diseñada para acelerar la descarbonización de la movilidad en carretera. Esta solución innovadora marca un paso significativo hacia el transporte sostenible y refuerza el compromiso de ambas compañías con la transición energética en el país.

 

Furgoneta de hidrógeno HYVIA: Renault Master Van H2-TECH:

  • La Renault Master Van H2-TECH es una furgoneta de gran tamaño propulsada por hidrógeno, con un volumen de carga de 12 m3, adaptada al transporte de mercancías y paquetes, que responde a las necesidades de los profesionales para sus usos intensivos.
  • Con un tiempo de repostaje óptimo de sólo 5 minutos y una autonomía de 400 km, permite a las empresas y comunidades mantener la competitividad de su actividad emitiendo cero emisiones.
  • La altura de 1m80 en la zona de carga permite estar de pie en el interior y facilitar la organización y entrega de mercancías y paquetes.
  • La Renault Master Van H2-TECH se fabrica en Francia: la producción del vehículo se realiza en la planta de Batilly, el montaje y pruebas de la pila de combustible Plug en la planta de HYVIA de Flins, y la integración de la pila de combustible en Gretz-Armainvilliers, cerca de París.

 

Pila de combustible de Plug de 30 kW
La furgoneta está equipada con la pila de combustible de 30 kW de Plug, una batería de 33 kWh y depósitos que contienen 6,4 kg de hidrógeno (4 depósitos de 1,6 kg). Los motores de pila de combustible de 30 kW de Plug, denominados ProGen, son bloques de construcción de potencia flexibles diseñados para que las empresas independientes los utilicen en aplicaciones de tracción pesada, y ofrecen soluciones robustas y rentables con un rendimiento, una fiabilidad y un plazo de comercialización líderes en el sector para los fabricantes de equipos originales que deseen adoptar la potencia sostenible de las pilas de combustible.

Los motores de pila de combustible ProGen ofrecen soluciones para todos los componentes de la cadena logística, desde la fabricación y el almacenamiento hasta el reparto de media y última milla, donde la utilización de los activos es fundamental. Plug ofrece soluciones de cero emisiones para fabricantes de equipos de almacén que fabrican productos como AGV, pequeños robots y UAV aeroespaciales en la categoría de carga ligera, furgonetas de reparto o camiones de carga ligeros/medios utilizados para entregas de media distancia en carretera en la categoría de carga media, y flotas de camiones de carretera para entregas de última milla de alta utilización o transporte de larga distancia en la categoría de carga pesada.

La fiabilidad del sistema de pila de combustible de Plug está avalada por la experiencia de más de 60.000 sistemas de pila de combustible en aplicaciones de movilidad con clientes de todo el mundo como Amazon, Walmart, Asda, Carrefour, BMW y Home Depot.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
ANESE Asociación con cerca de 150 empresas que se configuran como ESEs (según RD-Ley 6/2010), y/o que desarrollan sus actividades en el ámbito de la sostenibilidad, lucha contra cambio climático, descarbonización y agenda 2030.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks nos avalan como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional