Pagina principalNoticiasAmérica Latina

IBC Solar completa la instalación de paneles solares para Caribbean Eco Soaps en Colombia

 IBC Solar completa la instalación de paneles solares para Caribbean Eco Soaps en Colombia
Redacción

La empresa alemana IBC Solar ha finalizado la instalación de paneles solares en Santa Marta, Colombia, para la empresa Caribbean Eco Soaps. La instalación de 606,15 kWp, compuesta por 1.347 módulos solares LONGi LR4-72HIH-450M, 10 inversores SMA STP50-US-40 CORE 1 y estructuras TopFix 200 para tejados de chapa de IBC Solar, proveerá una cantidad significativa de energía renovable para el autoconsumo de la empresa.

 

Autoconsumo energético para una producción sostenible
Caribbean Eco Soaps produce productos derivados del aceite de palma para la industria cosmética, alimenticia y energética. La empresa requiere un alto y constante consumo de energía para su producción, por lo que ha optado por suplir su demanda energética (3,68 GWh/año) a través de la energía solar.

La instalación fotovoltaica de 606,15 kWp se realizó en dos edificios con tejado de chapa trapezoidal a dos aguas y la cubierta a un agua de una marquesina donde descargan los camiones la materia prima.

 

IBC Solar, un partner tecnológico de confianza
IBC Solar ha sido elegido como Partner Tecnológico por su experiencia, sus garantías y el respaldo de una empresa alemana. La empresa ha realizado el EPS de esta instalación, prestando sus servicios como proveedor de los equipos principales del sistema solar fotovoltaico, de ingeniería de detalle, supervisión de la instalación de equipos y formación en puesta en marcha, operación y mantenimiento.

 

Desafíos técnicos del proyecto
Las instalaciones se encuentran cerca del puerto de Santa Marta. Debido a las altas velocidades del viento, al ser zona costera, era clave el correcto dimensionamiento de la estructura y de la distribución de módulos en la cubierta. Se debió realizar una configuración especial de funcionamiento en los inversores dado que la red está creada por generadores de gas con parámetros específicos para el correcto funcionamiento de las máquinas instaladas.

 

Producción sostenible y reducción de emisiones
La instalación FV garantiza el elevado y constante consumo de energía para la producción de jabón y una importante reducción de los costes de electricidad. Con la producción de 1,13 GWh/año evitará la emisión de 387 toneladas de CO2/año.

La instalación de esta planta fotovoltaica representa un importante paso hacia la producción sostenible en Colombia, y una muestra más de la eficacia de la energía solar como fuente de energía limpia y renovable.

 

Detalles técnicos

  • 606,15 kWp Potencia nominal de la instalación FV
  • 1.347 uds. Módulos solares LONGi LR4-72HIH-450M
  • 10 inversores SMA STP50-US-40 CORE 1
  • Estructura TopFix 200 de IBC Solar
  • Monitoring: SMA Data Manager, Sensor de temp. de módulo y de radiación, MOXA
  • Instalador/Partner: Cercar Energy
  • Puesta en Marcha: Enero 2023
  • Producción anual estimada: 1,13 GWh/año
  • Reducción de 387 toneladas de CO2/año

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 25 de julio de 2023 | 1266

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
ENERMETRIK SOLUTIONS Empresa de Servicios Energéticos integral especializada en instalaciones fotovoltaicas en País Vasco y Navarra y en aplicación de la Ley de Sostenibilidad.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO