Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Iberdrola alcanza los 4,2 millones de contadores inteligentes instalados

 Iberdrola alcanza los 4,2 millones de contadores inteligentes instalados
Redacción

Iberdrola ha culminado el año 2014 con 4,2 millones de contadores inteligentes en España, instalados en el marco del proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red), que está desarrollando en las 10 comunidades autónomas donde cuenta con redes de distribución.

La compañía ya ha adaptado hasta el cierre del pasado ejercicio, asimismo, 20.000 centros de transformación, incorporándoles capacidades de telegestión, supervisión y automatización.

Iberdrola ha modernizado el 40% de todo su parque de contadores en España, superando de este modo el programa oficial, definido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que establecía la obligación de renovar el 35% de sus 10,5 millones de equipos para finales de 2014. Además, ha superado dicho porcentaje de renovación en todas las regiones.

Como factor diferencial, 3,7 millones de los nuevos contadores inteligentes instalados por la empresa en España, el 88% del total, están totalmente integrados en los sistemas, con lo que su capacidad de telegestión está plenamente operativa.

De hecho, desde que en 2010 comenzó este despliegue, en la ciudad de Castellón, la compañía ya ha emitido más de 31,5 millones de facturas basadas en las lecturas remotas realizadas a través de la telegestión.

Iberdrola se ha convertido así en una de las primeras empresas del mundo en alcanzar este volumen de contadores inteligentes instalados y conectados, habiendo adaptado, al mismo tiempo, su red de distribución mediante la necesaria incorporación de la supervisión en tiempo real y la automatización.

El proyecto STAR, que supondrá una inversión global por parte de la compañía en nuestro país superior a los 2.000 millones de euros, finalizará en el año 2018 e implicará la sustitución de más de 10,5 millones de contadores y la adaptación de unos 80.000 centros de transformación.


Efecto tractor de Iberdrola sobre el tejido empresarial
Gracias a la progresiva implantación de las redes inteligentes en España, Iberdrola nuevamente pone de manifiesto su relevante efecto tractor sobre el tejido empresarial nacional, con el correspondiente impacto positivo sobre el mantenimiento y la creación de empleo.

En este sentido, la empresa ha adjudicado, durante los últimos años, contratos relacionados con el proyecto STAR a diferentes fabricantes y proveedores, como AEG, Arteche, Elecnor, GE, Gobesa, Ibérica Aparellajes, Ingeteam, Landis&Gyr, Mesa, Orbis, Ormazábal, Sagemcom, Schneider, Siemens, Sogecam, Teldat, Zigor o ZIV, por un importe que ya supera los 590 millones de euros.

Aparte de cumplir con el programa oficial relacionado con el desarrollo de la telegestión, Iberdrola persigue aprovechar este despliegue para evolucionar tecnológicamente y mejorar su red de distribución de electricidad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 11 de febrero de 2015 | 1689

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
ACE Representamos y defendemos los intereses de nuestros asociados: consumidores de energía eléctrica que desarrollan una actividad empresarial. Estamos en la CNMC, en Comité Agentes Mercado de OMIE, y miembros del CTOSEI-Red Eléctrica.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO