Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Iberdrola apuesta por el desarrollo de las redes inteligentes en el País Vasco

 Iberdrola apuesta por el desarrollo de las redes inteligentes en el País Vasco
Andrea de Lucas

La organización de la feria WindEurope 2022 que se celebró en Bilbao del 5 al 7 de abril, junto a la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y el Clúster de Energías Vasco nos dieron la oportunidad de conocer de primera mano los últimos avances de empresas como Iberdrola, embajadora del evento, y visitar sus instalaciones en la ciudad vasca.

La compañía invirtió en el año 2021 más de 337 millones de euros en actividades de innovación, investigación y desarrollo (I+D+i), lo que supuso un incremento del 15% respecto al año anterior, y parte de estos recursos se han destinado a proyectos relacionados con las redes inteligentes. Iberdrola ha continuado avanzando en la implantación de las redes inteligentes y en la digitalización del sistema eléctrico, y ha creado el Global Smart Grids Innovation Hub.

 

Iberdrola Global Smart Grids Innovation Hub, un centro de innovación en redes inteligentes
Iberdrola cuenta con numerosas líneas de negocio diferentes, como la de las redes inteligentes. El objetivo que tiene Iberdrola con estas instalaciones, ubicadas en Bilbao con el apoyo de la Diputación Foral de Bizcaia, es combinar la capacidad tecnológica de la compañía con un amplio abanico de sus socios globales, y promover proyectos de innovación en redes inteligentes para dar respuesta a los retos de las redes de los próximos años.

El centro cuenta con más de 1.000 m2, y se define como un centro de innovación y un lugar de colaboración abierta, para desarrollar soluciones en colaboración con fabricantes y empresas de nueva creación. Entre sus paredes, realizan actividades como: desarrollo de proyectos, formación, desarrollo de empresas y organización de eventos, entre otras.

El Hub ya ha identificado más de 120 proyectos para su desarrollo, y ha alcanzado acuerdos con 30 socios tecnológicos para el desarrollo de soluciones de digitalización de la red, integración de renovables, despliegue de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. 

Además, la empresa tiene como objetivos poner la robótica, la detección, la inteligencia artificial y la tecnología de consumo al servicio de la seguridad y la eficiencia; y mejorar la eficiencia de los procesos, transformando la forma de trabajar y la transición a los modelos digitales. 

Uno de sus últimos proyectos, es un robot autónomo de subestación, con capacidad de comprobación periódica automática, y con control manual para cuando sea necesario. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 12 de abril de 2022 | 1199

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO