Pagina principalNoticiasDigitalización

Iberdrola desarrolla una nueva arquitectura de subestaciones secundarias basada en tecnologías de Intel

 Iberdrola desarrolla una nueva arquitectura de subestaciones secundarias basada en tecnologías de Intel
Redacción

Iberdrola, junto con sietes socios industriales —Intel, Ariadna Grid, Circutor, Landis+Gyr, Merytronic, Nebbiolo Technologies y ZIV Automation— ha anunciado una colaboración dirigida a definir y desarrollar una arquitectura de referencia para plataformas de subestación secundarias (SSP) basada en tecnologías de Intel mediante virtualización en los ámbitos de la supervisión, el control y el análisis "edge" (borde de la red).

En la actualidad, las utilities mundiales deben distribuir la energía mediante subestaciones secundarias al menor coste posible tanto para consumidores como empresas. No obstante, las subestaciones secundarias sufren la dificultad de tener que operar con distintas clases de equipos heredados de proveedores diversos.  Mientras que algunos dispositivos heredados son digitales, otros son electromecánicos, y cada uno de ellos dispone de su propio hardware y firmware. Esta complejidad, sumada a la creciente penetración de las fuentes de energía distribuida, hace necesario adoptar un enfoque totalmente novedoso.

El objetivo de la arquitectura de referencia para SSP es acelerar la creación de una arquitectura abierta, segura e interoperativa basada en estándares con la que abordar los desafíos en materia tanto técnica y como empresarial que las utilities afrontan en todo el mundo. Diseñada para reducir las inversiones (CAPEX) y los gastos de operación (OPEX), así como para acortar el tiempo de comercialización de las utilities mediante la digitalización de las subestaciones secundarias, la flexibilidad que brinda la virtualización en una plataforma común también facilita el despliegue de nuevas tecnologías en el borde de la red a fin de abordar los distintos casos de uso que vayan surgiendo.

La arquitectura de referencia contemplada resulta fundamental para incrementar la visibilidad en el borde, lo que permitirá que las redes operen a partir de bases de datos, así como superar los retos que la creciente penetración de las fuentes de energía distribuida (FED) plantea. A fin de impulsar la digitalización en el sector eléctrico, Iberdrola brindará su apoyo al programa piloto para validar hardware y una solución "end-to-end", acelerando con ello la transformación digital en el sector eléctrico.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 11 de noviembre de 2019 | 1582

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
ISE ENERGÍA ISE Energía, parte de Grupo Gransolar, ofrece soluciones “llave en mano” de autoconsumo para grandes consumidores de energía, brindando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente en sectores primarios e industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO