Iberdrola ha puesto en marcha en el taller mecánico Jaferauto, su primera comunidad solar en Sevilla. Esta instalación permitirá a los vecinos de la zona beneficiarse de las ventajas del autoconsumo renovable, incluido una reducción en su consumo de hasta un 40%, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar inversiones.
Esta modalidad de autoconsumo comunitario permite a los usuarios compartir la energía 100% renovable generada desde una única instalación fotovoltaica ubicada a un máximo de dos kilómetros metros de su domicilio. En este caso, la planta ha sido ubicada en la cubierta del taller mecánico Jaferauto, mientras que Iberdrola es quien realiza la inversión.
Gracias a esta comunidad solar, más de 150 familias del distrito Norte de Sevilla podrán ser partícipes de la misma y ahorrar en sus facturas de la luz al consumir localmente parte de la energía producida por esta instalación.
La instalación consta de 220 paneles con una potencia total de 101 kW, suficiente para producir anualmente cerca de 157 MWh. Esta instalación fotovoltaica evitará la emisión de más de 860 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.
Cualquier usuario puede calcular el ahorro económico y ambiental y unirse a la comunidad solar del taller mecánico Jaferauto a través de la página web de Comunidades Solares de Iberdrola.
Impulso al autoconsumo
Además, fruto de la apuesta por el autoconsumo, Iberdrola ha mejorado la remuneración de los excedentes de sus clientes y gracias a la innovación en productos de energía, los autoconsumidores con planes de Iberdrola pueden valorizar sus excedentes más allá del término de energía, siendo posible tener una factura de cero euros y ahora también beneficiarse del valor de los excedentes en otra vivienda del mismo titular.
La empresa se ha consolidado como la compañía de referencia con un incremento del 200% en su cartera de autoconsumo durante 2022. A través de Smart Solar, Iberdrola dispone de servicios para toda la tipología de clientes, desde consumidores domésticos hasta grandes clientes industriales.
Las soluciones de autoconsumo colectivo desarrolladas por Iberdrola han permitido poner el autoconsumo a disposición de cualquier cliente, tenga o no cubierta propia, ya que actualmente en España más de dos tercios de la población vive en edificios en altura. Los clientes de este segmento cuentan además con el Plan Solar, una tarifa de electricidad competitiva en las horas en que no hay sol, que es cuando necesita consumir energía de la red, ya que durante el día se autoabastece desde su propia instalación.
Los sistemas solares de autoconsumo pueden suponer un ahorro en la factura anual del 30% en el caso de comunidades de vecinos; un 50% para empresa y negocios; y hasta un 70% en viviendas unifamiliares. Este ahorro se produce por una triple vía: la energía producida por la instalación que el usuario no tiene que comprar, la compensación por los excedentes de energía no consumida, que es vertida a la red, y el ahorro por menores impuestos.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO