Pagina principalNoticiasHidrógeno

Iberdrola y Trammo firman el mayor acuerdo de exportación de amoniaco verde del mundo

 Iberdrola y Trammo firman el mayor acuerdo de exportación de amoniaco verde del mundo
Redacción

Iberdrola y Trammo, la mayor comercializadora y distribuidora marítima mundial de amoniaco anhidro, han firmado el mayor acuerdo marco de amoniaco verde de Europa hasta la fecha para la compraventa de hasta 100.000 toneladas anuales de amoníaco verde a partir de 2026.

El contrato precisará que Iberdrola construya en el sur de Europa la primera planta de amoniaco verde que será viable gracias a los fondos europeos y supondrá una inversión de 750 millones de euros. Iberdrola está actualmente desarrollando plantas de amoniaco y metanol verde en Europa, Estados Unidos, Australia y otros países y esta primera planta supone el afianzamiento de una estrategia de crecimiento global en hidrógeno verde y sus productos derivados.

La construcción de la primera planta de amoniaco verde generará hasta 3.500 empleos, ocupados en su mayoría por trabajadores locales. Además, durante su fase de operación y mantenimiento el proyecto creará más de 50 empleos.

La planta de amoniaco verde irá ligada a la construcción de 500 MW de nuevas energías renovables, ya que el amoniaco verde cumplirá con todos los requisitos exigidos por Europa. Además, contribuirá a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador.

La producción de amoniaco verde de la planta será adquirida y vendida por Trammo para descarbonizar diversas industrias pesadas intensivas en energía en todo el continente, como los Países Bajos, Alemania o Francia.

Este proyecto tiene como objetivo poner en marcha el corredor europeo de hidrógeno verde. El sur de Europa tiene un gran potencial renovable que le permite suministrar energía verde competitiva para descarbonizar la industria pesada, de alto consumo de energía de difícil reducción de sus socios europeos.

El amoniaco verde puede utilizarse en la descarbonización de aplicaciones existentes, como la producción de fertilizantes o las industrias químicas. Además, se prevé un enorme crecimiento del mercado en nuevos usos de este producto, por ejemplo, como combustible marítimo o para hacer viable el transporte de hidrógeno verde o para hacer viable el transporte de hidrógeno verde. Este último uso resulta imprescindible para el ahorro de agua, ya que el hidrógeno verde permite reducir más de un 40% el consumo de agua empleado respecto a una planta de amoniaco gris.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 09 de junio de 2023 | 706

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hacemos accesibles las energías renovables, ayudándote a producir tu propia energía limpia por menos de 0,03 €/ kWh
TEKSAN Distribuidores oficiales de inversores Santerno en España, así como servicio técnico oficial Santerno. Proyectos fotovoltaicos llave en mano.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
BARLOVENTO RECURSOS NATURALES Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando además una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, estudios de integración etc.
DEIF IBERIA Control y protección para generadores eléctricos. Sincronización. Reparto de carga. Paralelo con red. Fallo de red. Cogeneración. Instrumentación. Hibridación de generadores con fotovoltaica y baterías.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional