Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Inael fabrica su celda número 30.000

 Inael fabrica su celda número 30.000
Redacción

Coincidiendo con su 45 aniversario, la empresa toledana, Inael Electrical Systems celebra un hito de producción significativo, la celda número 30.000. Esta celda ha salido hoy desde la renovada línea de producción de la sede central, situada en Toledo.

Las celdas de media tensión, unidades normalizadas para la distribución de energía eléctrica, se comenzaron a desarrollar a finales de la década de los 90, convirtiéndose rápidamente en uno de los productos estrella de la compañía pasando a denominarse Celdas Cabinel.

Debido a la gran aceptación del mercado, en el año 2000, se empezaron a fabricar los Centros de Transformación, inaugurándose la fábrica de hormigón situada en Noblejas, provincia de Toledo. De esta manera, la compañía daba un salto importante, aportando ya una solución completa para las redes de distribución. 

A día de hoy, las Celdas Cabinel están homologadas por las principales compañías de distribución eléctrica, tanto nacionales como internacionales.

Los equipos de distribución de energía eléctrica están compuestos por celdas fabricadas bajo envolvente metálica aisladas con SF6. Las Celdas Cabinel ofrecen dos tipos de soluciones. Un sistema modular, donde dichos módulos pueden conectarse en paralelo, haciendo la combinación más apropiada y adaptándose a las necesidades de cada cliente. O un sistema compacto, con iguales características que el sistema modular.

Las Celdas Cabinel son ensayadas a prueba de arco interno conforme a la norma CEI 60298 para garantizar la seguridad de los usuarios. Su construcción es blindada y todos los elementos activos van sobre una atmosfera de gas SF6, por lo que son insensibles a las variaciones medioambientales.

Por otra parte, las exigencias de calidad sobre los materiales utilizados por Inael, así como la dedicación en la fabricación y el alto grado de control, garantizan el gran nivel de calidad de las Celdas Cabinel.

“En los últimos años, y a pesar de las enormes dificultades surgidas (pandemia, filomena, dana y el reciente conflicto bélico), gracias al esfuerzo de cada uno de los empleados que formamos Inael, hemos sido capaces no solo de no cerrar, ni de parar la producción, sino de incrementarla paulatinamente, llegando a crecer un 55% desde el inicio de todos estos acontecimientos, debido en parte a pertenecer al grupo de empresas esenciales y participando activamente en el incremento y mantenimiento de las redes eléctricas” comenta Ignacio Martín, COO en Inael.

Con motivo de este representativo hito, la compañía ha difundido un emotivo vídeo, a través de sus redes sociales, donde agradece a todas las personas que han hecho posible que se haya alcanzado esta relevante cifra.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 10 de marzo de 2022 | 729

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHLETTER ESPAÑA Sistemas de montaje para instalaciones fotovoltaicas.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO