Indra ha firmado un contrato con Slovenská Electrizacná Prenosová Sústava (SEPS), el operador de la red de transporte de energía de Eslovaquia, para modernizar su Sistema de Control y Despacho por un importe de 23 millones de euros. El acuerdo incluye asimismo el soporte y mantenimiento de la infraestructura tecnológica por un período de siete años.
En el marco del contrato, la compañía de consultoría y tecnología implantará un Sistema de Control y Adquisición de Datos (SCADA) que permitirá la telegestión de 29 subestaciones en Eslovaquia y la supervisión de otras 74 en países limítrofes. El sistema incluirá también aplicaciones de gestión de la energía que garantizarán la operación segura y el equilibrio de la red eléctrica mediante la incorporación de funciones como estimación de estado, predicciones de demanda e intercambios energéticos así como regulación secundaria y terciaria de tensión.
Asimismo, se contempla la integración de un Sistema de Control Automático de Generación (AGC) con el fin de garantizar la estabilidad de la frecuencia de red y mantener el equilibrio entre la demanda de electricidad del país y la producción de las 31 compañías de generación que existen en Eslovaquia, incluyendo el intercambio de energía con los países vecinos.
Por último, el proyecto incluye la integración con los equipos en campo, en especial con las subestaciones y las redes de operadores de los países limítrofes, y el suministro de un simulador de la red eléctrica para facilitar la formación y entrenamiento de los operadores con las nuevas herramientas.
Indra ha desarrollado proyectos de SCADA en una decena de clientes del sector energético de varios países, tanto con soluciones propias como de terceros. En total, suponen la telegestión de más de 1.000 subestaciones, en el área de distribución, y una potencia activa gestionada de 16.500 MW, en el área de generación, de los cuales aproximadamente un tercio son gestionados con iBRISA, su solución de control para el ámbito de energías renovables.
Además, la compañía también ha aplicado su amplio conocimiento en este tipo de sistemas al mercado del transporte, con soluciones como Horus, que ha sido elegida para la gestión de algunos de los principales túneles viales de todo el mundo en países como Reino Unido, Irlanda, Portugal, Montenegro, Argelia, Irán, India, Chile, Colombia o México. Horus integra en una única solución e interfaz gráfica la gestión de la infraestructura que gestiona un SCADA comercial con la gestión del tráfico y los distintos sistemas inteligentes de transporte (ITS) que la permiten.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO