Pagina principalNoticiasDescarbonización

Industria publica la primera convocatoria del PERTE de Descarbonización Industrial

 Industria publica la primera convocatoria del PERTE de Descarbonización Industrial
Redacción

El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado un extracto de la orden de bases y a la primera convocatoria del PERTE de Descarbonización Industrial correspondiente a la línea de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera.

El texto completo de esta orden se publicó en el BOE el sábado día 30. Esta convocatoria, en concurrencia no competitiva, está dotada con 1.000 millones de euros, de los que 500 millones se otorgarán en forma de subvención y otros 500 millones en forma de préstamo, de la que podrán ser beneficiarias las Sociedades Mercantiles, tanto estatales como privadas, que realicen una actividad industrial y que ejecuten proyectos que descarbonicen la instalación industrial.

Podrán presentarse dichas empresas individualmente o en agrupación con otras empresas industriales, empresas proveedoras de conocimiento o empresas de servicios energéticos siempre que contribuyan a la descarbonización de la instalación industrial.

Los ámbitos de actuación de esta línea de ayudas son:

  • Reducción de emisiones directas de la instalación industrial, dirigida a la descarbonización de fuentes de energía, a la gestión energética integral de procesos industriales, a la descarbonización por reducción de recursos naturales o a la captura, almacenamiento y uso de carbono.
  • Mejora sustancial de la eficiencia energética por el ahorro de energía eléctrica.
  • Instalaciones de energías renovables para autoconsumo en los procesos productivos de la instalación industrial.
  • I+D+i para impulsar la descarbonización de la instalación industrial.

El plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el 24 de enero de 2024 y el 17 de abril de 2024.

 

Un PERTE ambicioso
El PERTE de Descarbonización Industrial en conjunto prevé una inversión pública de 3.170 millones de euros que van a permitir movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total.

Las inversiones en descarbonización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE permitirán incrementar la competitividad del sector alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos. Además, prevé una reducción de las emisiones que podría alcanzar más de 13 millones de toneladas de CO2 al año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 08 de enero de 2024 | 1833

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO