Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

INITEC Energía integra ingeniería y diseño con el software de AVEVA

 INITEC Energía integra ingeniería y diseño con el software de AVEVA
Redacción

INITEC Energía, una de las mayores empresas de ingeniería españolas del sector de la generación de electricidad, ha ampliado su estrategia de Integrated Engineering & Design (IE&D) mediante la adición de software de instrumentación de AVEVA.  INITEC Energía, que ya era cliente de AVEVA, ha reemplazado un producto de la competencia por la versión más reciente de AVEVA Instrumentation, con el propósito de mejorar la eficiencia de la ingeniería y del diseño.  

En INITEC Energía estaban preocupados por la falta de integración entre su antiguo software y el proceso de diseño a gran escala, lo que les exigía utilizar incómodas hojas de cálculo de Excel para la exportación de datos. Al utilizar la solución AVEVA IE&D ampliada, INITEC Energía ha eliminado la necesidad de intervención manual, lo que garantiza que la información resulte visible entre disciplinas y a lo largo de todo el proyecto. De esta manera, se mejora la precisión del diseño y se evita tener que realizar costosas correcciones.

"AVEVA es el único proveedor que puede proporcionarnos una integración total entre nuestras herramientas de ingeniería y diseño", declaró Alejandro Rodríguez, firector del Departamento de TI de INITEC Energía. "En el pasado, nuestros ingenieros de instrumentos tenían dificultades para identificar los datos correctos y para sincronizar la información clave con otras disciplinas. Esta falta de integración prolongaba nuestro tiempo de diseño y aumentaba los costes de los proyectos. Estos problemas prácticamente se eliminan con el software AVEVA Instrumentation. Además, al ofrecernos asistencia técnica completa para implementar nuestro primer proyecto, AVEVA nos dio la confianza necesaria para cambiar de producto y beneficiarnos de un enfoque auténticamente integrado".

AVEVA Instrumentation es un software lleno de funcionalidades para el diseño y la ingeniería de instrumentación en proyectos navales y de plantas.  Sus avanzadas interfaces gráficas de usuario, sus capacidades avanzadas de integración de la asignación de rutas de cableado y el uso de reglas de diseño y catálogos para la creación de datos ofrecen la máxima flexibilidad, lo que mejora la productividad de los proyectos y la calidad del diseño.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 07 de diciembre de 2015 | 1495

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
A3E Asociación de Empresas de Eficiencia Energética. Agrupa a más de 110 empresas con la finalidad de representar y dinamizar el sector de la eficiencia energética
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO