Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Innovadora solución para optimizar almacenamiento de energía renovable y su integración en red

Redacción

Atos coordina el proyecto europeo SHAR-Q, “Storage Capacity Sharing Over Virtual Neighbourhoods of Energy Ecosystems”, cuyo objetivo es optimizar los sistemas de almacenamiento de energía y su integración en las redes eléctricas. El proyecto, en el que colaboran 11 empresas y organismos, se enmarca en Programa europeo Horizonte 2020 y está financiado por la Comisión Europea dentro de su estrategia de obtención de un sistema energético seguro, limpio y eficiente.

El objetivo principal de SHAR-Q es la optimización de las capacidades de almacenamiento de energía desplegadas en la red eléctrica con la ayuda de un sistema que provea interoperabilidad conectando las capacidades de generación y almacenamiento locales generando un marco de colaboración que consiga mejorar el ratio de aprovechamiento de las fuentes de energía renovables reduciendo el coste total.

La provisión de elementos que garanticen la compartición de la información entre oferta y demanda de energía y las posibilidades de almacenamiento disponibles tanto en la red como a nivel local, representa uno de los mayores retos que las redes eléctricas inteligentes deben afrontar. SHAR-Q desarrolla un elemento que permitirá la colaboración de todos los actores a través de un componente encargado de asegurar la interoperabilidad entre los diferentes equipos de la red. SHAR-Q evaluará tanto los estándares existentes como las recomendaciones sobre gestión de dispositivos de medición que la Comisión Europea está preparando.

El objetivo del proyecto es el desarrollo de los componentes necesarios que habiliten la colaboración en este nuevo escenario que se presenta debido a las posibilidades ofrecidas a los usuarios como generadores y consumidores de energía. Con este propósito, SHAR-Q estudiará y propondrá nuevos procesos de colaboración entre los diferentes actores de la cadena de valor de la energía.

Además de coordinar SHAR-Q, Atos participará en el diseño y desarrollo de diferentes elementos del ecosistema y liderando el establecimiento de modelos de negocio que hagan sostenible el despliegue de la tecnología desarrollada en el proyecto.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 05 de diciembre de 2016 | 3715

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
MASTER DISTANCIA, MASTERD Con más de 30 años de experiencia impartiendo formación en energías renovables, MasterD ofrece una especialización única en dicha materia, siendo referentes en la formación de renovables. MasterD mantiene acuerdos con las principales empresas del sector.
PROSOLIA ENERGY Desarrollo de proyectos solares. Servicios tales como la gestión de proyectos, construcción, mantenimiento y servicio posventa de instalaciones solares. Lleva a cabo la gestión energética (desarrolladores, promotores, instaladores EPC y O&M).
APPICE Asociación Española de Pilas de Combustible. Favorecer el desarrollo científico y técnico de la tecnología de hidrógeno y pilas de combustible, dar a conocer su potencialidad y suministrar formación e información en todos los ámbitos.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO