Pagina principalNoticiasDigitalización

Innovadoras piezas en 3D para mejorar las turbinas de vapor industrial

digitalizacion sector energetico Innovadoras piezas en 3D para mejorar las turbinas de vapor industrial
Redacción

Siemens ha marcado otro hito en el ámbito de la Fabricación Aditiva (FA) en el sector de la generación de energía al producir las primeras piezas metálicas impresas en 3D para una turbina de vapor industrial. La compañía utiliza tecnología FA de última generación para abrir la puerta a una mayor agilidad en la fabricación y mantenimiento de componentes para turbinas de vapor y alcanzar nuevas cotas en servicios destinados a centrales eléctricas industrial.

Hace apenas un año, la compañía revolucionó el sector al concluir sus primeras pruebas con motor a plena carga de rotores para turbinas de gas fabricados con la tecnología FA. Ahora, tras dedicar varios años a una exhaustiva labor de investigación, desarrollo y pruebas, la compañía confirma su liderazgo en el uso de la FA en aplicaciones energéticas fabricando una pieza de sustitución para turbinas de gas con este método y reduciendo el plazo de entrega hasta un 40%.

Las piezas impresas en 3D son dos juntas de sellado de aceite empleadas para separar el aceite del vapor en el interior de la turbina mediante aire presurizado. Estas juntas se han instalado como piezas de sustitución en la turbina de vapor industrial SST-300 que opera en la planta JSW Steel Ltd. de Salem, en la India.

Siemens ha concebido, diseñado y desarrollado estas piezas como parte de un proyecto de colaboración entre los expertos de Siemens en Alemania, la India y Suecia, donde la compañía mantiene un centro de conocimiento especializado en Fabricación Aditiva. La Fabricación Aditiva abre nuevas posibilidades para la realización de pequeños cambios con una gran influencia en el diseño y que permiten adaptar con mayor precisión los componentes al complejo entorno y a las necesidades del cliente.

Thorbjoern Fors, CEO de Siemens Power Generation Services, Distributed Generation y Oil & Gas, explica que "con este logro, es evidente que las inversiones y los innovadores avances que hemos realizado en el ámbito de la Fabricación Aditiva repercuten positivamente, tal como esperábamos, en el sector de la energía en esta nueva y apasionante era digital".

Siemens comenzó a invertir en FA en el mismo momento de su concepción y actualmente impulsa la industrialización y comercialización de estos procesos. La Fabricación Aditiva es un proceso mediante el cual se construyen piezas capa por capa, partiendo de modelos CAD segmentados, para formar objetos sólidos. Esto permite crear soluciones extremadamente precisas a partir de materiales de alto rendimiento en polvo.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 27 de abril de 2018 | 693

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ASEFAVE Asociación de fabricantes de fachadas ligeras y ventanas, en ella se integran tanto los fabricantes de estos productos como los de sus componentes. Entre sus objetivos está la optimización de la eficiencia energética.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO