La energía renovable está en el centro de la estrategia de transición energética en Brasil y a nivel mundial. El noreste de Brasil se destaca como una de las áreas más prometedoras del país, representando casi el 20% de los 53,9 GW de capacidad instalada, según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL), además de las previsiones de inversiones en proyectos de hidrógeno verde por valor de miles de millones de reales.
En este contexto, Fortaleza se prepara para albergar el Intersolar Summit Brasil Nordeste, uno de los eventos más completos de la región centrado en la generación solar. El evento se llevará a cabo el 23 y 24 de abril en el Centro de Eventos de Ceará.
En su quinta edición, el Intersolar Summit Brasil Nordeste se ha consolidado en el calendario regional, atrayendo a 100 empresas expositoras en un área de 7.500 m² y esperando más de 5.000 visitantes. Organizado por Aranda Eventos & Congressos en asociación con la empresa alemana Solar Promotion International, el evento destacará debates estratégicos que definirán el futuro de la industria solar.
Según ANEEL, Ceará se convirtió en 2024 en el mayor productor de energía solar del noreste, con el 21,5% de la capacidad instalada total de la región y ocupando el noveno lugar a nivel nacional. Además, el estado espera atraer inversiones por valor de R$168.9 mil millones para proyectos de hidrógeno verde hasta 2031, según un estudio del IXL Center, una consultora de gestión con sede en EE.UU., encargado por el Gobierno de Ceará y su Federación de Industrias (FIEC).
Durante dos días, los profesionales del sector solar y de energías renovables tendrán la oportunidad de establecer contactos, explorar las últimas tendencias e innovaciones en tecnología solar y conectarse con los principales actores del mercado.
"La transición energética se ha convertido en una prioridad global. En este contexto, el mundo mira a Brasil, con el noreste destacándose como una de las regiones más relevantes en este esfuerzo. El Intersolar Summit Brasil Nordeste tiene como objetivo reunir a figuras clave en el sector de la energía solar y áreas relacionadas, como el hidrógeno verde, el mercado de carbono y la movilidad eléctrica", afirma el Dr. Florian Wessendorf, director general de Solar Promotion International.
La conferencia contará con más de 30 ponentes de renombre y se espera que reúna a alrededor de 500 participantes. Juntos, abordarán temas como el mercado de carbono, los desafíos y oportunidades en la generación solar descentralizada, microrredes y generación distribuida, hidrógeno verde, almacenamiento de energía, transmisión de energía y movilidad eléctrica.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO