Inversores Fronius Eco para una planta fotovoltaica en Ucrania

La empresa ucraniana Eco-Optima, especialista en planificación y explotación de fuentes de energía renovable, inauguró una instalación solar de 5 MW que cuenta con 162 inversores del fabricante austriaco.

El pasado mes de marzo, la empresa ucraniana Eco-Optima, especialista en planificación y explotación de fuentes de energía renovable, inauguró una instalación fotovoltaica en campo con una potencia de pico de 5,08 megavatios que cuenta con inversores Fronius Eco del fabricante austriaco.

Esta instalación en campo ubicada en Sambir, en la provincia de Lviv, tiene un rendimiento anual esperado de aproximadamente 5.330 megavatios hora y un ahorro de 2.823 toneladas de CO2. Para conseguir estos resultados, Eco-Optima confía, entre otros, en la tecnología solar de Fronius Solar Energy y ha instalado en Sambir 162 inversores Fronius Eco. Gracias a su reducido peso, de menos de 40 kilogramos, y al sistema de montaje SnapINverter, este sistema sin transformador permite una rápida y sencilla instalación en exterior. Además, los componentes pueden ser sustituidos directamente en el equipo de forma muy rápida.

El Fronius Eco presenta una clase de protección IP 66, que supone una completa protección contra el polvo y el agua a alta presión. Esta ventaja especial, permite su instalación tanto indoor como outdoor. El uso de cajas de protección ya no es obligatorio gracias a que todos los polos del Fronius Eco incorporan portafusibles de serie fotovoltaica.


Comunicativos y preparados para el futuro
Los inversores Fronius Eco disponen de varias entradas y salidas para poder ser equipados con interfaces para WLAN y Ethernet, que permiten conectarse de forma rápida y sencilla con componentes de otros fabricantes, a la vez que garantizan que la instalación esté preparada para el futuro: gracias a los interfaces Eco-Optima, es posible actualizar los inversores en cualquier momento con nuevas funcionalidades. Además, los inversores Fronius están preparados para trabajar con redes inteligentes. Mediante su sistema de comunicación, son capaces de responder a consignas que les ordene un sistema de control, modificando su tensión y su potencia para dotar a la red de la máxima estabilidad, capacidad y eficiencia. Toda esta aportación a la calidad de las redes, la pueden llevar a cabo de manera automática mediante funciones inteligentes de autoprotección.