El agregado comercial de la Embajada de Irán en España, Ali Shahamat, expondrá en ‘Energy Engineering Forum 2015’ las oportunidades de negocio para empresas españolas que genera ya el emergente mercado energético iraní, que está realizando importantes avances para la apertura a la inversión extranjera.
Desde que el pasado 14 de julio se firmara el abandono del programa nuclear, la eliminación progresiva de las sanciones está abriendo ya posibilidades para una serie de sectores vitales de la economía iraní, entre ellos, el desarrollo de plantas de generación energética, tanto convencional como renovable. Ingenierías, ‘epecistas’ y fabricantes de equipos españoles tienen puestas las miras en un país con el que ya hacen negocio más de 300 empresas de nuestro país, especialmente en el sector de los hidrocarburos.
En el apartado renovable, Irán se ha fijado el objetivo de incrementar hasta los 5 GW la energía solar y eólica en su red para 2018. El país cuenta ya 8.500 MW de energía hidráulica instalada y 100 MW de energía eólica. Biomasa y geotermia son otras renovables que quieren también ser desarrolladas.
El agregado comercial de la embajada iraní ofrecerá en su ponencia los datos clave del sector energético de su país, que ocupa el cuarto puesto mundial en reservas petrolíferas y el segundo en reservas de gas. Tras su participación en la edición de 2014, Ali Shahamat vuelve de nuevo a Energy Engineering Forum en un momento fundamental en la puesta en marcha de nuevos proyectos energéticos con firma española en el país asiático.
Evento: Energy Engineering Forum 2015 Lugar: Casa de América (Plaza Cibeles s/n. Madrid) Horario: 09:00-14:30 Precio: 181,50 € (150 € + 21% IVA) / persona
Acceso al formulario de inscripción |
Imagen: Renewable Energy Organization of Iran (SUNA)
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO