Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

ITE, referencia internacional en certificación de redes inteligentes

 ITE, referencia internacional en certificación de redes inteligentes
Redacción

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha obtenido recientemente la acreditación de la PRIME Alliance como laboratorio para la Certificación del Protocolo PRIME de Nodos Base (concentradores de datos). ITE ya era certificador de Nodos Servicio (contadores inteligentes) desde el año 2013, y con esto se posiciona a nivel mundial en servicios relacionados con las redes inteligentes. Sólo tres entidades en todo el mundo, una de ellas ITE, pueden certificar la tecnología PRIME para contadores y dispositivos de recogida de datos.

La alianza PRIME, de la que forman parte tanto compañías eléctricas como los principales fabricantes a nivel mundial, tiene por objeto proporcionar un marco en el cual la industria alrededor de los contadores y de las redes inteligentes tenga acceso a especificaciones técnicas detalladas y abiertas para desarrollar soluciones interoperables de manera que, equipos de diferentes fabricantes, sean operativos en una misma red de distribución eléctrica.

Los concentradores de datos (nodos base), situados en los centros de transformación son los elementos inteligentes que permiten la gestión de todos los contadores inteligentes conectados al mismo, gestionados a más alto nivel por las compañías de energía eléctrica. Su utilización permite, sin necesidad de desplazar a un operario, poder conocer el consumo de los usuarios, así como variar sus contratos de forma remota, permitiendo a su vez conocer posibles eventos generados en la red y la actuación inmediata de las compañías.

Cabe destacar que ITE ya cuenta desde el año 2012 con el Laboratorio de Interoperabilidad, laboratorio de referencia a nivel mundial para la validación de las distintas tecnologías aplicables a las Smart Grids, que permite simular escenarios reales en un entorno controlado así como el desarrollo de investigaciones en el campo de las comunicaciones las redes inteligentes.

Los contadores inteligentes (nodos servicios) son una revolución en la gestión de la demanda. Frente a los antiguos contadores, que se limitaban a medir el consumo en un sentido, con estos contadores se podrá medir tanto consumo como generación (energía fluyendo en ambos sentidos). Los nuevos contadores inteligentes sustituirán por completo a los antiguos antes del año 2018 en España, conforme a la Orden Ministerial ITC/3860/2007, siendo necesaria para su utilización la instalación de Nodos Base (concentrador). Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC Energía, EDP y otras operadoras europeas han elegido la tecnología PRIME en esta apuesta de futuro, y actualmente sólo tres entidades a nivel mundial pueden certificar la tecnología PRIME para contadores, entre las que se encuentra ITE.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 11 de febrero de 2015 | 1342

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO