Recientemente, JinkoSolar ha aprobado objetivos de reducción de emisiones a corto y largo plazo basados en la ciencia con el SBTi, lo que la convierte en la primera empresa fotovoltaica del mundo con objetivos validados. Además, es la segunda empresa de China continental que obtiene esta aprobación, así como la tercera de la industria de semiconductores.
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es un organismo mundial que permite a las empresas fijar objetivos ambiciosos de reducción de emisiones de acuerdo con la ciencia climática más reciente. Su objetivo es acelerar el proceso para que las empresas de todo el mundo reduzcan sus emisiones a la mitad antes de 2030 y alcancen cero emisiones netas antes de 2050. En la era del calentamiento global, participar y establecer objetivos basados en la ciencia se ha convertido en una nueva norma empresarial, que refleja la competitividad y la responsabilidad de las empresas en los ámbitos del desarrollo sostenible y ESG. En la actualidad, más de 7.000 empresas de todo el mundo se han comprometido con la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), entre ellas Tesla, Apple, BASF, Lenovo y Tencent.
A finales de 2021, JinkoSolar se comprometió oficialmente con el SBTi a establecer objetivos netos cero en consonancia con la ciencia climática. En el primer semestre de 2023, JinkoSolar publicó su informe ESG de 2022, en el que esbozaba por primera vez su hoja de ruta climática. A finales de 2023, el SBTi ha verificado el objetivo neto cero de JinkoSolar basado en la ciencia.
A finales de 2019, JinkoSolar anunció su participación en la iniciativa verde RE100 y se comprometió con la iniciativa Science Based Targets a finales de 2021. Aprovechando la tecnología fotovoltaica continuamente innovadora y los productos fotovoltaicos fiables, JinkoSolar proporciona electricidad fotovoltaica limpia, segura, asequible e inteligente a nivel mundial. Aborda el cambio climático global con un enfoque económico, ecológico y viable. En el cuarto trimestre de 2023, JinkoSolar se convirtió en la primera empresa fotovoltaica con un volumen de envíos de módulos superior a 200 GW. Según las estimaciones de IHS, esto significa que uno de cada ocho módulos a nivel mundial procede de JinkoSolar, contribuyendo con 1 kilogramo de reducción de carbono por cada 8 kilogramos de productos fotovoltaicos.
Al trabajar con SBTi y establecer objetivos netos cero, JinkoSolar proporciona una guía de acción clara para la reducción total de las emisiones de la cadena de valor. La compañía espera colaborar con empresas de los sectores anterior y posterior y con más socios para promover colectivamente la transformación energética mundial y contribuir en mayor medida a la construcción de un futuro más ecológico y sostenible.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO