Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

KIC InnoEnergy invierte 80 millones de euros para apoyar 65 proyectos de innovación

Redacción

KIC InnoEnergy ha anunciado los resultados para el 2014 de su programa de proyectos de innovación en energía sostenible, con el cual ha dado respaldo a 28 nuevos proyectos en un año, sumando un total de 65 proyectos apoyados desde el 2013.

El éxito de este programa de inversión, que busca impulsar la energía sostenible en Europa, está basado principalmente en el concepto de game-changer `[innovadores] de KIC InnoEnergy asociado a los retos que enfrentan las comunidades de investigación  e industria en Europa. Dicho programa ofrece un entorno de negocio único en su habilidad de remover efectivamente las barreras usuales para la innovación, tales como la creación de partenariados seguros, la protección de la propiedad intelectual, la entrada al mercado y el soporte general.

Diego Pavia, consejero delegado de KIC InnoEnergy, comentó: “Estos resultados demuestran que con un partenariado apropiado, las competencias y resultados pueden mejorar, haciendo crecer la innovación en Europa. Esperamos que el 2015 sea aún más exitoso en este sentido. La nueva convocatoria de proyectos de innovación que hemos abierto recientemente ha generado un gran interés, que creemos se mantendrá hasta el final de la convocatoria en el mes de abril”.

En total, más de 50 proyectos se encuentran actualmente dentro del ciclo de innovación de KIC InnoEnergy. Éstos están directamente vinculados al objetivo más amplio de la empresa de superar los retos planteandos en el sector de la energía, que incluye la reducción del coste energético, el incremento de la disponibilidad y seguridad del suministro y la reducción de las emisiones de CO2.

“Invertimos en proyectos que tengan un verdadero potencial para superar los retos mundiales de la energía y el ambiente, y los proveemos con la plataforma, la red de socios, herramientas y apoyo financiero para alcanzar dicho potencial. Ésto se traduce en nuevas tecnologías patentadas, productos y servicios, además de una mayor competitividad y expansión del empleo en Europa. Nos sentimos orgullosos de generar contribuciones concretas hacia un futuro sostenible para todos”, concluyó Pavia.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 05 de marzo de 2015 | 1248

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO