Pagina principalNoticiasDigitalización

La actualización de la IA del sistema de gestión de energía de ABB optimiza la eficiencia energética industrial

 La actualización de la IA del sistema de gestión de energía de ABB optimiza la eficiencia energética industrial
Redacción

ABB lanza ABB Ability OPTIMAX 6.4, la última versión de su sistema digital de gestión y optimización de la energía, para proporcionar un control coordinado de múltiples activos y procesos industriales, con el fin de mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones y apoyar la descarbonización.

Las mejoras de rendimiento y facilidad de uso de OPTIMAX incluyen un módulo de inteligencia artificial para mejorar la previsión de la demanda de carga, la generación de energía y la fijación de precios de la misma de forma automática, si así se desea. Esto reduce significativamente los errores de operación diarios e intradiarios al inyectar energía a la red, lo que ayuda a evitar el aumento de las penalizaciones a los operadores.

Combinando tecnologías digitales con soluciones modulares, presentadas en una interfaz de usuario simplificada, OPTIMAX ofrece un entorno de optimización actualizado para resolver los retos de gestión de la energía a los que se enfrentan las empresas industriales y los proveedores de energía. En una planta de generación de vapor y energía eléctrica en Alemania, OPTIMAX permitió una reducción adicional del 1,5% de los costes energéticos en los seis primeros meses, lo que posibilitó un retorno de la inversión en un año para el cliente.

Teniendo en cuenta que la industria representa actualmente alrededor de una cuarta parte de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía, ABB amplía constantemente los mercados a los que OPTIMAX presta servicio para acelerar la descarbonización industrial. En la actualidad, ayuda a operadores a mejorar la eficiencia energética dirigiendo estratégicamente los flujos de energía y los activos de diferentes sectores como: el del vapor, electricidad, hidrógeno verde, conversión de electricidad renovable en otro vector energético, captura y almacenamiento de carbono (CAC), tratamiento de aguas residuales, movilidad eléctrica, y la calefacción y refrigeración urbana.

En combinación con la gestión de procesos energéticos, el control avanzado de procesos y la tecnología de gemelos digitales, ABB ofrece soluciones a lo largo de toda la cadena de valor, desde la fase FEED hasta las operaciones y el servicio, para sectores como el de la generación de energía, petróleo y gas, los productos químicos y el hidrógeno.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 19 de junio de 2024 | 1561

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO