La AeH2 firma cuatro nuevos acuerdos bilaterales con Dinamarca, Francia, Alemania y Uruguay

En compromiso con la promoción del hidrógeno verde, la Asociación española del Hidrógeno firma tres nuevos memorandos de entendimiento y refuerza sus lazos internacionales en Europa

La Asociación Española del Hidrogeno (AeH2) ha firmado tres nuevos memorandos de entendimiento (MOUs) con Hydrogen Denmark, France Hydrogène y German Hydrogen Association, para continuar promoviendo conjuntamente los esfuerzos de colaboración y desarrollo en materia de tecnologías de hidrógeno. Además, ha firmado una carta de interés con la Asociación Uruguaya de Hidrógeno para trabajar de forma coordinada e impulsar los avances del sector en el país sudamericano.

Estos acuerdos se han firmado en el marco de la nueva edición del Congreso Europeo del Hidrógeno (EHEC 2024) que se celebra en Bilbao entre los días 6 y 8 de marzo. En este, los principales actores del sector presentan sus proyectos más relevantes, los últimos avances tecnológicos y las investigaciones más innovadoras vinculadas al hidrógeno verde, el cual se continúa consolidando como vector energético clave en la transición energética. De esta forma, la Asociación Española del Hidrógeno continúa reforzando su posición a nivel internacional y posicionando a España como líder europeo en tecnologías del hidrógeno.

En palabras de Javier Brey, presidente de la Aeh2, “desde la Asociación Española del Hidrógeno celebramos poder seguir firmando acuerdos con diferentes asociaciones internacionales comprometidas con la promoción del hidrógeno verde. Avanzar en la descarbonización y cumplir con los desafíos energéticos y climáticos implica un trabajo conjunto que se materializa con este tipo de acciones. En España seguimos avanzando en la implementación de la economía del hidrógeno verde y vamos a continuar cooperando y generando sinergias con diferentes países para cumplir con los objetivos comunes”.

 

Hydrogen Denmark
El memorando de entendimiento (MOU) se originó como consecuencia directa de la visita oficial del Rey Felipe VI de España a Dinamarca en noviembre de 2023, donde el hidrógeno y la tecnología Power-to-X ocuparon un lugar destacado en la agenda. Su firma tiene como propósito principal fomentar la colaboración y el desarrollo conjunto entre España y Dinamarca en los ámbitos de la energía del hidrógeno y la tecnología de las pilas de combustible.

 

France Hydrogène
Con más de 450 socios, France Hydrogène congrega a los actores clave del sector del hidrógeno en Francia, abarcando toda la cadena de valor. Entre sus miembros se encuentran grandes empresas del sector involucradas en proyectos de gran envergadura, PYMEs innovadoras y startups respaldadas por instituciones de investigación de prestigio, asociaciones, polos de competitividad y entidades locales comprometidas con la implementación de soluciones basadas en el hidrógeno.

 

German Hydrogen Association (DWV)
La Asociación Española del Hidrógeno ha establecido un memorando de entendimiento (MOU) con la Asociación Alemana del Hidrógeno (DWV), que ha estado activa desde 1996 en la promoción de una industria más sostenible respaldada por el hidrógeno y pilas de combustible. La meta primordial de la DWV es fomentar el desarrollo de una economía de mercado de hidrógeno neutra en cuanto a emisiones de carbono, integrada dentro de un sistema energético sostenible que garantice también la seguridad de suministro y la consolidación de la industria en el país.

 

Asociación Uruguaya del Hidrógeno
La firma de una carta de interés con la Asociación Uruguaya del Hidrógeno permite impulsar de forma coordinada el desarrollo e implementación de la economía del hidrógeno en el país sudamericano. Además, para la Asociación española del Hidrógeno supone un refuerzo a su compromiso por el establecimiento de acuerdos internacionales para el devenir de la transición energética.