Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

La Comisión propone reducir un 15% la demanda de gas y preparar a la UE para los cortes de suministro

 La Comisión propone reducir un 15% la demanda de gas y preparar a la UE para los cortes de suministro
Andrea de Lucas

Ante el riesgo de un posible corte en el suministro de gas procedente de Rusia, causado por la invasión de Putin en Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen ha anunciado el nuevo instrumento legislativo propuesto por la Comisión, y un Plan Europeo de Reducción de la Demanda de Gas, con lo que se insta a reducir el uso del gas en Europa en un 15% hasta la próxima primavera.

Bruselas también acelerará los trabajos de diversificación de suministros, incluida la compra conjunta de gas para reforzar la posibilidad de que la Unión se abastezca de suministros de gas alternativos. 

Este nuevo reglamento que proponen desde la Comisión establecería el objetivo de que todos los estados miembros reduzcan la demanda de gas en un 15% entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023. Además, daría a Bruselas la posibilidad de declarar una "alerta de la Unión", previa consulta a los Veintisiete, sobre la seguridad del suministro. Así, se podría imponer una reducción obligatoria de la demanda de gas a todos los Estados miembros. La alerta de la Unión puede activarse cuando exista un riesgo importante de escasez grave de gas, o una demanda de gas excepcionalmente alta

Para ayudar a conseguir las reducciones de demanda necesarias, la Comisión también ha adoptado un Plan Europeo de Reducción de la Demanda de Gas que establece medidas, principios y criterios para la reducción coordinada de la demanda. El Plan se centra en la sustitución del gas por otros combustibles y en el ahorro energético global de todos los sectores. El objetivo es salvaguardar el suministro a los hogares y usuarios esenciales, como hospitales, pero también para las industrias que son decisivas para el suministro de productos y servicios. 

Según han explicado, es importante actuar ahora, ya que al sustituir el gas por otros combustibles y ahorrar energía este verano, se puede almacenar más gas para el invierno. Además, estas acciones reducirían el impacto negativo sobre el PIB, al evitar acciones imprevistas en una situación de crisis posterior

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDITORIAL OMNIMEDIA Editorial propietaria de la revista técnica Energética XXI que informa de las novedades del sector energético. Energías renovables, energías convencionales, eficiencia energética.
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
APADGE Asociación sin ánimo de lucro y que pretende proteger los intereses del colectivo profesional que se dedica a la realización de labores y tareas relacionadas con la gestión y la eficiencia energética.
SABANZA Fabricante riojano de chimeneas modulares inoxidables en simple y doble pared para evacuación de humos de aparatos a pellet, biomasa, y resto combustibles sólidos, liquidos y gas. También chimeneas modulares esmaltadas.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO